Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

La lucha de Amazon continúa y va a más
El pasado viernes 20 de abril las trabajadoras y trabajadores de la Empresa de Amazon en San Fernando continuaron con su lucha por mejorar sus condiciones laborales en una manifestación en Madrid, en la que, una vez más participó de una manera importante el PCPE y su juventud. Pese a que el 1 de abril, la empresa claudicó en parte tras una heroica lucha sindical con el tremendo éxito de la huelga de 48 horas del mes anterior de la que este partido fue testigo y partícipe, la clase trabajadora de Amazon mantiene la necesidad y capacidad de ampliar las mejoras para la plantilla de la multinacional. La patronal, en su desesperación ha tratado de castigar y reprimir a la plantilla eventual no renovando contratos a más de 100 trabajadoras/es, consiguiendo enfurecer más a la plantilla y propiciar con mucha más rabia y rebeldía que la luche continúe con más fuerza y contundencia.
Esta lucha, gracias al apoyo de las trabajadoras y trabajadores en Amazon, de la organización sindical y de la fortaleza que les da la unidad está ocasionando que la lucha continúe. De hecho se está hablando de una nueva huelga para el “Prime day” (un día con mucho más volumen de ventas en esta compañía que otros días de absoluto consumismo como el Black Friday o la Navidad) o incluso y teniendo en cuenta la buena conectividad entre la clase obrera española y la del resto de Europa, se plantean huelgas y movilizaciones coordinadas de forma internacional.
- Detalles
- Escrito por Manu
- Categoría: Movimiento Obrero
Leroy Merlin, una multinacional basada en la explotación
El grupo francés Adeo, propietario de las cadenas Leroy Merlin y Aki, especializadas en bricolaje y en acondicionamiento del hogar, ha puesto en marcha un proceso de integración de ambas. Este proceso afecta sólo a España y Portugal, aunque en el resto de países se hará una unificación de marcas. Así, Leroy Merlin se integrará en Italia con Bricocenter o en Francia con Weldom. El nombre de la marca con la que operará la multinacional no está anunciado, lo que si anunciaron es que esperan incrementar la facturación por encima del 7% en nuestro país para este 2018, y que aspiran “a construir un negocio más sano, mucho más potente y que genera un vínculo mucho más productivo con todas las partes interesadas”. Seguramente no están pensando en los trabajadores y trabajadoras.
Como muestra de la verdadera cara de esta multinacional, aspirante junto con Ikea a mantenerse como la mayor europea del sector, reproducimos el comunicado de la USB (Unione Sindicale di Base) difundido en solidaridad con quienes trabajan en la logística de Leroy Merlin Italia y que desenmascara lo que esconden las proclamas de su Web “En Leroy Merlin, nuestro principal valor son las personas. Te ofrecemos toda clase de opciones para desarrollar tu trabajo. Queremos invitarte a unirte a este gran equipo y descubrir que en Leroy Merlin tienes mucho que ofrecer... y también mucho que disfrutar.”
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Entrevista a Juan Vicente Pomares, Presidente del Comité de Empresa de METRO MÁLAGA.
Los trabajadores del Metro Málaga lleváis más de un año peleando por un convenio justo. En qué situación se encuentra ahora la negociación, ¿se ha abierto vías de diálogo con la empresa?
Por desgracia después de un año luchando por dar dignidad a unos puestos de trabajo precarios y con las peores condiciones del país y una negociación de casi 10 meses fallida por la ineptitud de la dirección de Metro Málaga de llegar a acuerdos, el único diálogo que abre la empresa es el de la represión. Con denuncias infundadas y sanciones sin motivos, intentando argumentar así la imposición, nuevamente, de unas condiciones precarias a los trabajadores, intentando inocular el miedo entre la plantilla. Por lo que diálogo a día de hoy, pese a nuestra disposición, no existe.
¿Cómo valoráis la participación de la plantilla de la empresa en las movilizaciones y los paros intermitentes que se han convocados durante la Semana Santa?
Muy positivamente y de éxito total, en cada uno de los paros hemos tenido una participación del 100% de la plantilla en conflicto, por lo que solo han funcionado los servicios mínimos impuestos por la Junta de Andalucía. Y en las diferentes movilizaciones la participación de los compañeros ha sido altísima y con la colaboración inestimable de toda la FSC de CCOO, que están haciendo un trabajo espectacular de asesoramiento, movilización y participación en todo lo que realizamos.
¿Se ha interpuesto denuncia por los abusivos servicios mínimos implantados por la empresa con el visto bueno de la Junta de Andalucía durante la pasada huelga intermitente en Semana Santa?
Así es desde CCOO se ha interpuesto denuncia por lo abusivo de los servicios mínimos impuestos por la Junta de Andalucía, ya que estos no obedecen a ninguna lógica, incluso dejando algún colectivo sin poder ejercer su legítimo derecho de hacer huelga y sin dar unas razones lógicas a su imposición en servicios mínimos. Convirtiéndose en partícipe de coartar derechos a los trabajadores.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Movimiento Obrero
MICAELA BASTIDAS: Por la libertad de mi pueblo he renunciado a todo. No veré florecer a mis hijos
Micaela Bastidas Puyucahua fue una valiente luchadora peruana de la independencia hispanoamericana, que marcó con su determinación y coraje, y que defendió sus ideales de libertad y justicia hasta su muerte.
De sangre mestiza, Micaela Bastidas era hija de una indígena y de un español descendiente de africanos. No tuvo en la infancia más que una educación elemental, ya que era lo habitual para las mujeres en ese momento. El hecho de no haber podido acceder a una educación académica nunca fue una limitación para ella, demostró con creces sus capacidades mentales y revolucionarias alcanzando niveles remarcables en los sucesos que la tuvieron como protagonista en la rebelión independentista.
- Detalles
- Escrito por Secretaría feminista
- Categoría: Movimiento Obrero
Los trabajadores y trabajadoras de Metro Málaga en lucha por sus derechos a pesar de la represión.
El conflicto en Metro Málaga se agrava por momentos, y la plantilla no está dispuesta a someterse, a pesar de los chantajes, las mentiras y la represión que sufren.
Esta empresa es propiedad de la Junta de Andalucía (23’69%) y cuatro multinacionales (Globalvia, Comsa Emte, Mirova e Infravia). En enero de 2017, las trabajadoras/es, organizados mayoritariamente en CCOO, iniciaron movilizaciones contra los desajustes de su convenio: mientras controladoras/es y conductoras/es tienen salarios inferiores a los establecidos en metros de otras ciudades, los puestos directivos tienen sueldos muy superiores. “Casualmente”, el convenio se firmó antes de la puesta en marcha del servicio de metro, cuando aún no se había incorporado el grueso de la plantilla, especialmente controladores/as y conductores/as. Además, la empresa no explica una desviación de la masa salarial de 500.000 euros, que se sospecha va a salarios por encima de convenio para personal directivo.
- Detalles
- Escrito por J.P.
- Categoría: Movimiento Obrero
No se supera la agricultura capitalista romantizando el pasado
Se denomina la revolución verde a una revolución agrícola que se dio entre las décadas de los 1960 y los 1980. El objetivo de esta revolución no era otro que acabar con el hambre en el mundo mediante el aumento de la producción agrícola. Esta revolución se caracterizó por el uso intensivo de fertilizantes químicos derivados del petróleo, mecanización del campo y pesticidas. También se transformaron de manera radical las prácticas agrícolas y la concepción de la agricultura, dándole un marcado carácter capitalista.
Muchas han sido las críticas, y con razón, que ha recibido la revolución verde. Parte de la crítica tiende a romantizar las prácticas agrícolas previas a la revolución verde. Pareciera que la manera de cultivar antes de 1960 estaba más en sintonía con el medioambiente, cuando esto nunca fue así. También se olvida que desde 1492 la agricultura se centra más en obtener beneficios económicos que en alimentar a la gente. Pensemos en las plantaciones de azúcar en el Caribe.
La revolución del neolítico fue un hito histórico pues es cuando los humanos comenzaron a domar los animales y plantas, surgió la agricultura y las poblaciones comenzaron a hacerse sedentarias. Surgiendo la civilización. No se hace mucho énfasis en que también apareció el Estado. El neolítico no sólo trajo la agricultura sino también el Estado y la división en clases sociales. Un Estado necesario para poder gestionar toda esa formación social que nacía alrededor de la agricultura.
- Detalles
- Escrito por Manuel Varo López
- Categoría: Actualidad*
LA NAKBAH 1948- PALESTINA 2018
SECRETARÍA ANTIIMPERIALISTA DEL CC DEL PCPE
Partido Comunista de los Pueblos de España www.pcpe.es
Se cumplen setenta años de la creación por parte del imperialismo Inglés y Francés del estado Sionista de Israel y del comienzo de la Nakbah que significó la expulsión violenta de 750.000 palestinos/as de sus casas, separados/as de su pueblo, que inevitablemente acarrearía su destrucción física, total o parcial, se destruyeron 531 pueblos y aldeas de los 774 que fueron ocupados por Israel, y sólo en 1948 se cometieron 70 masacres que causaron más de 15.000 muertos.
Así comienza el intento exterminio del pueblo palestino, el holocausto que se ha cobrado alrededor de 120.000 víctimas mortales, consecuencia del proyecto sionista para la desaparición del pueblo palestino, y de hostigación por parte de Israel hacia los países fronterizos, el 64% de las víctimas han sido civiles.
Las imágenes que llegan al mundo de la actualidad en Palestina continúan siendo las mismas, no puede ser de otra forma, ya que el objetivo sionista es el mismo, el pueblo palestino es expulsado de sus tierras con tanques, misiles y armamento de última generación, a través del ejército o de los llamados "colonos". La aniquilación contra el pueblo palestino que el gobierno de Israel comenzó hace siete décadas continúa provocando víctimas diariamente.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Antiimperialista del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
El Estado español y las Comunidades Autónomas destinarán en 2018 más de 32.000 millones de euros a gasto militar y de control social
Hace pocas semanas publicábamos una estimación sobre cuánto habían dedicado el Estado español y las Comunidades Autónomas en 2017 al gasto militar y de control social. Lo hacíamos con motivo del inicio de la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar.
Ahora hacemos lo propio con la estimación de 2018, la cual podrás consultar en un informe que puedes descargarte en el siguiente enlace: http://www.grupotortuga.com/El
A pesar de ello, los datos pueden sorprender a quien considerara hasta ahora que el presupuesto militar equivale al del Ministerio de Defensa.El gasto militar del Estado español en 2018 es de 23.577´96 millones de euros, lo que supone 15.122 millones (1´77 veces) de euros de gasto militar que el gobierno oculta fuera del presupuesto que reconoce. Esto supone 6´42 euros ocultos de cada 10 euros de gasto militar.
- Detalles
- Escrito por Grupo Tortuga
- Categoría: Actualidad
14 de Abril, maniobras orquestales imperialistas
Mientras en múltiples localidades del estado español estaban convocadas manifestaciones por el aniversario de la II República, con otras actividades donde se rendía homenaje a las Brigadas Internacionales que expresaron la solidaridad internacionalista, incluyendo en muchos casos la propia vida, en la guerra que el fascismo internacional desató contra el proceso republicano en el estado español, en otras zonas del planeta continuaban los planes del imperialismo en forma de agresión directa (Siria) o en forma de preparación de agresiones, continuidad de acosos y bloqueos (Cuba, Venezuela) o exterminio y asesinatos del pueblo (Palestina).
En este 14 de abril de 2018, el ataque militar desatado por EEUU contra Damasco y la provincia de Homs con el apoyo de Francia e Inglaterra, como antiguas potencias coloniales en la zona que pretenden recuperar su papel de expoliación de los recursos, ha mostrado al mundo hasta dónde puede llegar el imperialismo con tal de hegemonizar, controlar e imponer su dominio. Este ataque militar, que se efectúa contra Siria, es la respuesta imperialista a la derrota que el Ejército Árabe Sirio y las fuerzas y combatientes que apoyan la soberanía e independencia del país han infligido a los grupos mercenarios y terroristas que, entrenados militarmente y financiados por las potencias imperialistas y sus estados vasallos de la región, han sucumbido tras 7 años de guerra que han dejado más de 400.000 muertos, dos millones de exiliados y millones de desplazados.
- Detalles
- Escrito por Internacional
- Categoría: Internacional