Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

20 de mayo: las elecciones presidenciales en Venezuela en base a los acuerdos PCV-PSUV
El frente de batalla contra el imperialismo que se desarrolla en la trinchera de la República Bolivariana de Venezuela ofrece mejores posibilidades para la victoria popular tras los acuerdos alcanzados entre el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) para, junto con otras fuerzas del Gran Polo Patriótico, apoyar la candidatura de Nicolás Maduro a las elecciones presidenciales convocadas para el 20 de mayo.
El 19 de febrero, el PCV hizo públicos los acuerdos alcanzados en la 14ª Conferencia Nacional del Partido, que ya hemos analizado en los distintos órganos de expresión del PCPE, y donde se situaba estratégicamente la ofensiva para conseguir una agrupación de fuerzas populares sobre la base de un gobierno de la unidad revolucionaria obrero-campesino, comunera y popular, que debe garantizar la salida revolucionaria a la actual crisis capitalista de Venezuela.
Ante esta crisis agravada por la intervención sin máscara del imperialismo con constantes amenazas e intentos de golpes de estado, el PCV transmite al PSUV una propuesta de acuerdo unitario “para enfrentar la crisis del capitalismo dependiente y rentista de Venezuela con acciones políticas y socioeconómicas antiimperialistas, patrióticas y populares”.
Después de algunas jornadas de debate, el acuerdo se suscribe a finales del mes de febrero en un documento que contiene 17 puntos que hacen público dirigentes del PSUV y Oscar Figuera como Secretario General del PCV, siendo también firmado por el candidato revolucionario Nicolás Maduro.
- Detalles
- Escrito por V. Lucas R.
- Categoría: Internacional
¡Lumière! Comienza la aventura
Sin que sirva de precedente, permítanme hablarles en esta ocasión de cine en estado puro. Es decir, de cuando los artificios cinematográficos brillaban por su ausencia, y el trabajo del cineasta (término aún no empleado entonces) era sobre todo el de un entusiasta y empecinado artesano decidido a dotar de movimiento las estáticas imágenes fotográficas. Me estoy refiriendo al excelente documental galo estrenado en 2017: “¡Lumière! Comienza la aventura”, compuesto y narrado perspicazmente por el actual director general del Festival de cine de Cannes y cinéfilo empedernido, Thierry Frémaux. Un amante del 7º Arte que ha pasado largos años rescatando del olvido las películas realizadas por los hermanos Lumière (Auguste y Louis Lumière) y por sus intrépidos operadores (Alexandre Promio, Francesco Felicetti o Gabriel Veyre entre muchos otros) desde 1895 (año de la invención del cinematógrafo) hasta 1905, momento en el que los geniales inventores lioneses estimaron que su tiempo de dedicación al revolucionario descubrimiento había concluido.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Orden de busca y captura contra Miguel Ángel Ramírez
El empresario canario Miguel Ángel Ramírez, dueño de la empresa Seguridad Integran Canaria, Ralons y otras más, está en estos momentos sujeto a una orden de búsqueda y captura ordenada por un auto del Juzgado de Instrucción nº 6, donde se tramita un procedimiento por estafa a la Seguridad Social.
Ramírez, un empresario despótico, que mantiene apoyos en las altas esferas del Partido Popular, y en el caciquismo local, ha sido denunciado en multitud de ocasiones por sus abusos contra el colectivo obrero contratado en sus empresas.
Miles de trabajadores y trabajadoras son víctimas de sus arbitrariedades, entre las que están sistemáticos recortes sobre los salarios establecidos en los convenios.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Embarazo y ley
Uno de los grandes inconvenientes de la mujer trabajadora, a la hora de enfrentarse al mundo laboral, es quedarse embarazada.
Sabemos de sobra que dentro de la lógica capitalista no importan las personas sino los beneficios económicos y en esta situación eventualidades como el fallecimiento de un familiar, la baja médica o un embarazo son un gran peligro para las trabajadoras.
El Estatuto de los Trabajadores en su art. 55.5 dice que
“Será nulo el despido que tenga por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la Ley, o bien se produzca con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador.
Será también nulo el despido en los siguientes supuestos:
- El de los trabajadores durante el período de suspensión del contrato de trabajo por maternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia natural, adopción o acogimiento o paternidad al que se refiere la letra d del apartado 1 del artículo 45, o el notificado en una fecha tal que el plazo de preaviso concedido finalice dentro de dicho período.
- Detalles
- Escrito por Karaka
- Categoría: Juventud
La indiferencia, o el triunfo (aparentemente) total de la clase dominante
En cualquier espacio que reúna a gente luchando por una reivindicación, por pequeña que sea, es recurrente la idea de que el Pueblo, pasa de todo. “Somos cuatro gatos”, “la gente pasa de ésto”, “mira cómo están las cosas y el PP sigue sacando mayoría absoluta”, incluso muchas personas que en un principio tienen predisposición a organizarse, a un nivel pequeño, como una asamblea de barrio o una agrupación estudiantil, pero al fin y al cabo personas con una conciencia suficiente para ver que es necesaria una organización para luchar conjuntamente por esa reivindicación, acaban superadas por esta situación de desidia generalizada y se suman a ese grupo de gente indiferente ante la injusticia y sufrimiento que se ve delante de sus ojos.
Un compañero de una asamblea de trabajadores, despedido por su actividad sindical y que se niega abandonar la lucha por los derechos de sus -por ahora- antiguos compañeros pese a los intentos de su empresa de callarle con dinero, me decía el otro día: a los trabajadores nos han desarmado. Cuando alguno habla en el trabajo, lo despiden; si protesta en la calle, le pegan, multan y detienen; si habla lo que no debe, ahí está su ley para callarle.
- Detalles
- Escrito por Julio Bueno
- Categoría: Juventud
Ante la propuesta del PSOE de la reforma de la Ley de Memoria Histórica y el veto del gobierno.
Toda una maniobra para mantener la impunidad del franquismo y sus crímenes.
No es sorprendente la propuesta del PSOE de una reforma de la llamada Ley de Memoria Histórica (Ley que ellos parieron) en una fase donde dicho partido se encuentra en la oposición y vamos de camino a cercanos procesos electorales.
Tampoco es sorprendente la posición del Gobierno reaccionario del PP y sus incómodos acompañantes neofascistas de Ciudadanos si analizamos su ideología y el papel que desempeñan en el actual sistema de dominación del capital.
Todo este nuevo espectáculo lo tenemos que analizar también dentro de ese “espíritu” de la sacro santa y “modélica” Transición que ha guiado tanto a la derecha neofranquista, la socialdemocracia y la izquierda reformista y oportunista desde la muerte del dictador hasta nuestros días, generando pactos de vergüenza y olvido para las víctimas del franquismo y el desarme de la clase obrera. Todo ello amparado por una monarquía borbónica heredera del franquismo y garante del actual sistema de dominación.
- Detalles
- Escrito por Ginés Saura
- Categoría: Actualidad
Campaña para la adquisición de la nueva Sede Central. El éxito del trabajo colectivo.
Situar el objetivo, elaborar un método, definir las tareas y trabajar en ello hasta conquistarlo, esa es la esenciadel procedimiento con el que una organización de vanguardia se desarrolla, adquiriendo compromisos y alcanzando metas. Recientemente en el PCPE hemos finalizado con excelente resultado una de las más importantes campañas financieras que, por su importancia política, su carácter estratégico y su pretensión económica, se han afrontado en nuestra Organización.
En verano de 2017 el VI Pleno del CC acordó poner en marcha la Campaña para la adquisición en Madrid de la nueva Sede Central del Partido, definida desde la mayor expresión política y en la clave de trasladar a la militancia, a los sectores populares y al conjunto de la clase obrera, la necesidad de que el Partido Comunista de los Pueblos de España continúe forjándose comola organización que necesitamos los trabajadores y las trabajadoras en el fin de alcanzar nuestro objetivo revolucionario;un partido organizado, con fuerza, determinación, herramientas y recursos.La respuesta que los comités y las células dieron a este mandato del Comité Central fue inmediata, el conjunto de la militancia y su estructura organizativase puso en marcha entendiendola directriz y asumiendo su responsabilidad.
- Detalles
- Escrito por Javier Martorell
- Categoría: Vida de Partido
Discurso del Presidente de los Consejo de Estado y Ministro Miguel Díaz Canel Bermudez
Vídeo publicado por cubadebatecu
- Detalles
- Escrito por Cubadebate
- Categoría: Actualidad*
País Valencià: abierto hasta desfallecer
“Comercializarás las fiestas”. Éste es el mandamiento del capital, cada vez más exigente y coercitivo, como así lo demuestra cada nueva ley valenciana de comercio. Los de la ley de dios, tan activos en la defensa del “Valle de los Caídos” o de la cruz fascista de Callosa del Segura, ni abren la boca para defender su 3er mandamiento, que llama a santificar domingos y fiestas “de guardar”. Todo vale en el intento de incrementar el PIB, del que la Iglesia Católica se lleva más del 1% cada año: ¡Religión y Capital, alianza criminal!
Tras la firma del llamado “Acord de la Llotja”, el pasado 28 de diciembre, el Conseller de Economía, Rafael Climent, y el Director General de Comercio, Natxo Costa, ambos de Compromís, estaban exultantes y repartían abrazos a los representantes de las grandes patronales del sector. En el breve tiempo que va desde los “inocentes” hasta “los enamorados” el pacto fue traspuesto a la Ley 3/2018 de comercio de la Generalitat Valenciana, que se tramitó por un procedimiento de urgencia en un pleno de Les Corts celebrado el 14 de febrero sin debate ni enmiendas. Nada importó que los principales sindicatos del sector, CCOO y UGT, no firmaran el pacto.
- Detalles
- Escrito por UyL_articulos1
- Categoría: Movimiento Obrero