Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia


El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia
Que el actual modelo de oposiciones es un sistema injusto e indigno para los trabajadores públicos es algo que asumimos. Todos conocemos a alguien que ha tenido que estudiar al tiempo que trabajaba, con el fin de poder trabajar también al año siguiente, y así sucesivamente hasta después de mucho tiempo y dinero invertidos, haber acumulado suficientes méritos, estudio y experiencia. Todo con tal de demostrar que se está capacitada o capacitado para ejercer el trabajo que viene realizando hasta la fecha y para el que ya tenía formación suficiente.
A pesar de esto y de toda la crítica que podemos realizar al respecto (precariedad, desigualdad de oportunidades, enriquecimiento de academias e individuos a costa de un concurso público, etc.), las buenas condiciones laborales de las que gozan los trabajadores públicos fijos hacen que dejemos un poco de lado todo lo que hay detrás del escenario. Parecía que, pese a ser duro, las oposiciones funcionaban: había que sacrificar parte de la vida, pero se conseguía plaza con esfuerzo. Ahora parece que no basta con esa voluntad.
La Consejería de Educación de la Región de Murcia anunció a bombo y platillo la que iba a ser una oferta de empleo público histórica: 1495 plazas para Secundaria, Bachillerato y FP que darían la oportunidad de cubrir puestos vacantes tanto a los interinos que llevan años trabajando sin plaza como a los más jóvenes. La ilusión duró poco: el día del examen los opositores de las distintas especialidades coincidían en que la parte práctica había sido excesivamente larga y casi imposible de completar en el tiempo previsto. Además, se notificaron algunas irregularidades, como enunciados que inducían a error e imágenes en las que no podían distinguirse ciertos detalles. Se esperó con impaciencia la publicación de las notas y entonces cayó el jarro de agua fría: tribunales en los que nadie había aprobado; tribunales en los que habían aprobado cinco o seis de cien; tribunales en los que, entre los aprobados, ninguno había superado el práctico; en definitiva, menos de un 20 % de aprobados y más de 260 plazas desiertas. La agitación de ese día y la rápida sucesión de reclamaciones silenciaron una noticia que apareció, sin embargo, esa misma tarde: la concesión en la Región de Murcia de más líneas concertadas para Bachillerato.
- Detalles
- Escrito por María Murcia
- Categoría: Actualidad*
La OTAN, el 5% y la guerra
La Cumbre del pasado junio de la Organización del Tratado de Asesinos Natos (OTAN) fue breve y concisa y con una declaración aun más breve de apenas 5 párrafos.
No necesitaban más para materializar lo que llevan cocinado y anunciando meses: declaran que Rusia representa una "amenaza a largo plazo" para la seguridad de Europa y del Atlántico y hay que convertir esta organización en una alianza más fuerte y más letal porque vivimos en un mundo peligroso. La retórica de la guerra está por todas partes. Mark Rutte, el jefe nominal, venía instando a los países de la alianza a prepararse para un conflicto con Rusia en los próximos 3-5 años, anunciando que sin el aumento del gasto militar al 5 % del PIB "tendrán que aprender ruso". Clama que "El ejército de la OTAN necesita miles de nuevos tanques y vehículos blindados, millones de proyectiles de artillería, muchos barcos, y también necesita duplicar sus capacidades de transporte y logística". Y exultante en rueda de prensa anuncia el acuerdo de elevar en los “siguientes 4 meses el gasto al 2 % “ y el compromiso del 5 % para el año 2035.
Quienes atacaron a Yugoslavia, han cometido crímenes de desestabilización, invasión y bombardeo en países como Irak, Libia, Afganistán y Siria, causando millones de refugiados y ganancias récord para el complejo militar-industrial en su cumbre de La Haya, adulan a Trump por bombardear Irán y expresan su apoyo a un nazi como Zelensky.
Como brazo armado del imperialismo, la historia de esta coalición criminal se construye sobre narrativas ficticias y con un doble rasero. Van a llevar a la muerte a millones de personas apelando a su seguridad y decretan la multiplicación del gasto militar y le reconversión de numerosas industrias civiles en militares porque el capitalismo en su fase imperialista, última fase de su historia sangrienta, necesita del recurso a la guerra para superar sus crisis cada vez más agudas y periódicas.
- Detalles
- Escrito por María Luna
- Categoría: Actualidad*
Crónica de la marcha a Gaza
La convocatoria internacional de la marcha a la frontera de Rafah ha reunido en Egipto a más de 70 delegaciones, a las que se sumó la caravana Sumud de Túnez, el Comité de Coordinación de la Acción Conjunta para Palestina en Túnez comunicó que en la caravana terrestre participaban más de 2.900 personas de los siguientes países: Marruecos, Argelia, Mauritania y Libia. Desde otros puntos del planeta alrededor de 3.000 personas llegaban por avión hasta El Cairo.
Miles de personas estaban preparadas para marchar el día 12 de Junio hacia la frontera de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo que el sionismo ha impuesto para que la ayuda humanitaria no llegue al pueblo gazatí, utilizando el hambre y la sed como arma de guerra contra el pueblo palestino.
El éxito de la convocatoria ha puesto de manifiesto, la pasividad cómplice de la mayoría de los gobiernos, que alimentan de diferentes maneras el genocidio sionista contra el pueblo palestino y al mismo tiempo la voluntad de los pueblos de movilizarse, con la convicción de que a Palestina sólo la salvaran los pueblos.
Por primera vez la unidad de acción, concretada en una marcha a la frontera de Gaza ha sido una protesta de repercusión internacional.
Más de 200 personas partieron de España, entre ellas se encontraban camaradas del PCPE, que estuvieron en Egipto desde el día 10 de Junio, para comenzar la marcha el día 12.
La represión del gobierno egipcio contra los participantes, se manifestó desde el principio de nuestra llegada. A pesar de ser anunciada cómo una acción pacifica, los servicios de inteligencia del gobierno pasaron las primeras noches de nuestra estancia deteniendo a compañeras y compañeros. Dos camaradas, Carmen y Teresa, fueron detenidas y el camarada Gustavo pasó horas retenido en el furgón de la policía secreta. La detención de las dos camaradas y una compañera más, que compartía habitación se produce de madrugada, llamando con fuerza en la puerta, tratando de impedir que cerrásemos la puerta para cambiarnos de ropa, utilizando la humillación para doblegarnos. Durante el tiempo que las camaradas están detenidas en un espacio controlado por la policía no se les permite comer ni beber. En el aeropuerto coincidimos con otras compañeras de diferentes países que habían sido detenidos a la llegada de sus vuelos. Los malos tratos comienzan enseguida: golpes, empujones, arrastrar por el suelo a compañeras, se convirtió en una batalla entre la policía y los participantes de la marcha detenidos. Aunque con la fuerza de todas logramos evitar muchos golpes, hubo varios heridos.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Actualidad*
Capitalismo es corrupción
Editorial Julio-Agosto 2025
Tras la sucesión de noticias en relación al alcance de la corrupción en la tríada que venía dirigiendo la estructura del PSOE y el Ministerio de Fomento en la última década, se impone una reflexión que, más allá de titulares mediáticos y la profusión de análisis interesados difundidos desde las diversos medios de comunicación del sistema, situé las categorías de análisis necesarias para, ante una situación como ésta, orientar la acción política y social del movimiento obrero y el conjunto del campo popular a los más diversos niveles. Unos análisis y directrices que, para evitar la desorientación o instrumentalización descarada de la acción/reacción de las masas ante tamaña desvergüenza, tendrá que ser la militancia comunista la que la sitúe como referencia de las masas en los diversos espacios/frentes de lucha en los que participa.
En ese sentido, hay que dejar claro, que todo lo que se limite a la crítica al bipartidismo y al “no hay pan para tanto chorizo”, sin situar el carácter estructural/sistémico de este nuevo acontecimiento de corrupción, perpetuará la situación, porque, sin tocar a los corruptores y a las causas de la corrupción, se limitará a defenestrar a unos corruptos para empezar otra vez el ciclo eterno de la corrupción en el capitalismo. No es el PSOE, no es el PP, ni los sindicatos que pactan ERE a cambio de dinero; tampoco es Acciona, Ferrovial o ACS, ni tampoco la Monarquía que se sitúa en el vértice de la corrupción en el Estado español; son todas las estructuras del poder burgués que, por su esencia, destinadas únicamente a garantizar el beneficio empresarial, son absolutamente corruptas al margen del país, la cultura y su forma de gobierno.
Alianzas empresariales configuradas por complejos conglomerados financieros en el que se entremezclan intereses de diversos sectores económicos1, son el verdadero Estado y los amos y señores de las decisiones que, a modo de su consejo de administración, adoptan los diferentes gobiernos. Una realidad que se oculta, pero que al margen de las corruptelas conocidas cada cierto tiempo, son el gran engaño que impasibles defienden todos los gestores políticos y sociales del poder burgués.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Trump y Musk, yo contigo, tú conmigo
Dicen los que saben de cuentas que en este segundo mandato Donald Trump ha duplicado su patrimonio, sin embargo a Elon Musk, el que fuera número 2 del hombre más poderoso del mundo, no le ha salido tan rentable su paso por la política, a pesar de haber utilizado su posición para obtener abultados beneficios para sus empresas. Ambos personajes tienen muchas cosas en común; son bimillonarios, narcisistas y están en política pensando en sus negocios. Musk, el de los coches eléctricos, fue generoso y llevó a su amigo en volandas a la Casa Blanca tras invertir millones de dólares en la campaña electoral y Trump correspondió a su colega dándole el Departamento de Eficiencia Gubernamental, sin importarle las críticas, pero aquel embeleso les duró poco.
Trump y Musk tienen objetivos comunes y representan a la perfección a una oligarquía que se mueve como pez en el agua en las teorías conspirativas, usando sus plataformas de desinformación para desparramar bulos y mentiras, ambos apuestan por los despidos masivos, por la eliminación de leyes que regulan el mercado laboral y por los recortes fiscales para ir liquidando sin bochorno los servicios públicos.
Pero fue la política arancelaria impulsada por Trump la que hizo que la fortuna empresarial de Musk besara el suelo y lo que parecía una fascinante y embriagadora alianza estratégica entre tecnología, codicia, riqueza y política se deterioró rápidamente y pasó a ser un gallinero donde las disputas y conflictos de intereses pusieron la interesada amistad de los ricachones patas arriba.
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Tirando a dar
Alto el genocidio. ¡Ni impunidad, ni complicidad!
Este 4 de julio, el pueblo alicantino vuelve a la calle para denunciar el genocidio que continúa perpetrando la entidad sionista denominada Israel contra Palestina. Un genocidio retransmitido en directo ante la mirada indiferente de gobiernos y organismos internacionales y con EEUU y la Unión Europea como cómplices necesarios de esta masacre.
La historia coloca a la cada cual, en su lugar, los pueblos estamos en el lado correcto, solidarizándonos con Palestina y su legítima resistencia contra el ocupante. El 7 de octubre del 2023 marcó un antes y un después porque supuso el principio del fin de la entidad sionista, que se encuentra en un momento especialmente delicado y cuya existencia sólo se justifica por ser el portaviones del imperialismo en la zona de Asia Occidental
Que nadie se equivoque, el genocidio que vive en sus propias carnes el pueblo palestino es la antesala de las guerras a las que nos pretenden arrastrar los EE. UU. y la OTAN durante los próximos años para defender su hegemonía económica y política en todo el planeta.
El derecho internacional y todas las estructuras internacionales creadas a partir de la II Guerra Mundial han perdido la poca legitimidad que tenían. No podemos confiar en que el fin del genocidio será decretado desde un tribunal y mucho menos por la “presión” de la Unión Europea o del gobierno de España. El cinismo, la hipocresía y la complicidad con el exterminio palestino son parte esencial de esas estructuras y, como integrantes de la comunidad internacional llevan meses consintiéndolo, legitimándolo de facto y, sobre todo, armándolo.
Un Gobierno, que se denomina el más progresista, que ha adjudicado más de 40 contratos de compra de armamento a la entidad sionista desde octubre de 2023 por valor de 1.041 millones de euros, que no ha tenido ni siquiera la decencia de romper relaciones diplomáticas ni mucho menos comerciales o de embargo de armas. Que permite el tránsito de cargamentos de muerte por su territorio y que oculta bajo una legislación franquista, la de secretos oficiales, los negocios de la muerte y compra venta de armas que tiene con la entidad colonial ocupante.
Pretender estar del lado de la víctima financiando al agresor es simple y llanamente cinismo y engaño deliberado, es un lavado de imagen para seguir permitiendo la ocupación. Equiparar el derecho legítimo a la resistencia, por todos sus medios, con el terrorismo de estado practicado por la entidad sionista es complicidad con el opresor.
Continuaremos movilizándonos y solidarizándonos con la Resistencia y con todos los pueblos que forman el Eje de la Resistencia contra el sionismo: Irán, Yemen, Iraq o el Líbano. Ejemplos de pueblos y/o gobiernos dignos que enfrentan hoy al mayor enemigo de la paz mundial: la entidad sionista de Israel.
¡Viva la Resistencia del pueblo palestino!
¡Viva Palestina libre!
PALESTINA VENCERÁ.
Moviment de Resistència Global D’Alacant
- Detalles
- Escrito por Moviment de Resistència Global D’Alacant
- Categoría: Actualidad
El reggaeton es música por decreto
Hoy he aprendido sobre reggaetón y acudiendo a la RAE posee ritmo, melodía y armonía y estructura, así que hay que incluirlo como música. No obstante es sospechoso que la Biblioteca del Congreso de EE.UU lo incluya como música popular contemporánea.
Y es que todo está ligado o como dijera Marx “la ideología dominante es la ideología de la clase dominante”.
El reggaetón acapara radios, conciertos (parece irónico) y es parte de la educación del sistema a la juventud. No hay que pensar, mensajes cortos, sin contenido, solo bailar y con una carga sexual importante. Una vuelta más al sexo, drogas y rock’n’roll pero sin calidad musical.
Es cierto que el reggaetón suele basarse en estructuras repetitivas (como el ritmo dembow), pero esto no lo excluye de ser música. Géneros como el techno, el minimalismo clásico (Philip Glass) o incluso el punk también se apoyan en patrones cíclicos. La complejidad no siempre define el valor artístico: el blues de tres acordes o el folk tradicional han generado obras maestras con recursos limitados
Muchos géneros han sido despreciados antes de ser aceptados (el jazz fue "música de burdeles", el rock "ruido para adolescentes"). ¿Podría ser el reggaetón un caso similar?
Sí y no. Ya, una respuesta muy gallega (perdón a los gallegos por la broma simple).
Es obvio que la industria musical busca hacer dinero y es mucho más fácil sacar a cualquiera de un rincón y ponerlo a hacer el ganso, con samplers, loops, autotune y una coreografía más sencilla que el izquierda, izquierda, derecha, derecha, adelante, detrás, un, dos, tres (perdón por si algún reggaetonero ya se ha perdido), que acudir a músicos de los que se recorren pueblos, verbenas, teatros y otros rincones donde les dejen o les paguen un mínimo para hacer música.
Industria acelerada: Se producen canciones en horas, no en meses.
Público masivo: Muchos oyentes buscan evasión, no introspección.
Pero, además, el género (por llamarlo de alguna manera) reggaetón puede ser una contestación al exceso de ñoñería de una sociedad que condena cualquier cosa que se salga de la ideología dominante. El problema es que el reggaetón se queda en la forma y no llega a romper esa capa de falsedad social, y no solo no ataca al sistema sino que se mueve dentro de él, exacerbando el individualismo y la banalidad.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Cultura
Denuncia de la “Campaña que no nos arrastre a la Guerra”
El 20 de junio, en la víspera de la Cumbre la OTAN, militantes de diversas organizaciones de la Campaña “Que no nos arrastren a la guerra”, dejamos constancia de nuestra denuncia a la guerra imperialista y a la OTAN en algunos de los centros de poder del Estado español y la UE.
Evidenciar el compromiso de estas instituciones con el genocidio en Palestina, la agresión a la República Islámica de Irán y las políticas belicistas fundamentadas en la amenaza nuclear, es el objetivo de esta acción que, más allá de las consecuencias materiales evidentes que conlleva el incremento del presupuesto militar entre la población europea, identifica con claridad a los responsables de esta barbarie que, lejos de ser una amenaza a futuro, ya es una realidad que requiere el más combativo rechazo del conjunto del pueblo trabajador.
Una movilización frontal en defensa de la Vida que no caerá en la trampa interesada de quienes con la mayor desvergüenza y cinismo, ahora dicen que no es posible cumplir con las exigencias de la OTAN de llegar al 5% del PIB en gasto militar. Palabras huecas de quienes no solo defiende la pertenencia a la OTAN y la legitimidad de las bases de Rota y Morón, sino que mantienen su compromiso firme con todas las acciones militares de la OTAN a lo largo y ancho del Planeta. No, las palabras de Pedro Sánchez y de todos los corifeos que repiten como loros la necesidad de compartir un “espacio común de defensa europeo” sin atreverse a exigir la salida de España de la OTAN, el cierre de las bases militares y el retorno de las tropas desplegadas en misiones miliares, ya no engañan a nadie
En ese sentido la actualidad de la Campaña “Que nos nos arrastren a la guerra”, vuelve a convocarnos a la movilización contra la OTAN, el rearme y la guerra imperialista.
Ese es el compromiso al que jamás renunciaremos.
Ni paz entre clases, ni guerra entre pueblo
Campaña “Que no nos arrastren a la guerra”
Otros Medios: C.E.C.O.B.
- Detalles
- Escrito por Otros Medios: C.E.C.O.B.
- Categoría: Actualidad
Comentando el libro "Anatomie du chaos" de Tom Thomas
Numerosos pensadores marxistas, desde Rosa Luxemburg en La acumulación del capital hasta Ernest Mandel, han explorado desde diferentes perspectivas el desarrollo de las contradicciones que podrían conducir a una crisis importante, con un consenso casi general en un punto: el capitalismo solo será reemplazado (al menos por una formación social no bárbara) si es derrocado por la acción del proletariado.
A la pregunta ¿existen límites al capitalismo que puedan conducir a una agonía más o menos lenta? Ya Ernest Mandel consideró el impacto potencial de la automatización: “La extensión de la automatización más allá de cierto límite conduce inevitablemente, primero, a una reducción del volumen total de valor producido y, luego, a una reducción del volumen de plusvalía realizada. Esto, a su vez, desencadena una cuádruple crisis de colapso”. Otro límite es lo que François Chesnais denominó la “barrera ecológica y climática infranqueable”: los dos límites o barreras absolutas que el capitalismo debería afrontar son, por lo tanto, la automatización y el medio ambiente.
Chesnais y Husson coinciden en anunciar una sociedad cada vez más bárbara si el capitalismo no es derrocado. La revolución tecnológica proporcionaría técnicas de control de la población y, por lo tanto, de mantenimiento del orden social.
Tom Thomas resume la tesis fundamental de su obra: el límite ya se ha alcanzado en gran medida y si el capitalismo se encuentra en una fase de “senilidad”, “es porque la producción de plusvalía tiende a estancarse, o incluso a retroceder, porque su fuente, esencialmente el trabajo obrero, ha terminado por agotarse, paradójicamente bajo el efecto mismo de los esfuerzos desplegados por los líderes capitalistas para aumentar esta producción”. Por lo tanto, el trabajo humano sigue siendo esencial por el momento en la producción capitalista (lo que, por supuesto, no justifica en absoluto la compresión salarial). Esto también demuestra la expansión global del trabajo asalariado industrial (básicamente ignorada por Thomas).
- Detalles
- Escrito por Marcos M. Rodríguez Pestana
- Categoría: Batalla de ideas