Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
DESTACADO



Los pirómanos son los gestores al servicio del capital

Celebrado o XII Congreso do PCPE. Revolução, classe operária, povo, partido
Ayuso, caminando por la derecha de Sol a Génova.
Lo que se está cocinando en el PP está estremeciendo los cimientos de Génova,13, aquel edificio pagado con dinerito “b” que sirvió de esparcimiento a tantos y tan blasonados dirigentes populares.
La victoria de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones de la Comunidad de Madrid ha hecho que la Presidenta se pavonee ante el panorama nacional, de un modo tan impúdico, que Casado ha tenido que tirar de Almeida, un hombre de confianza y de gran estatura (política) para frenar las ínfulas de la madrileña y proponer una tercera vía que encarnaría Ana Comins, o sea “ni pa mí ni pa ti”.
Pero Ayuso está emperrada en la Presidencia del Partido de la región, aunque tenga que llevarse por delante a todos los mandamases de la formación facha. Para tan elogiable cometido, Isabel cuenta con la impagable asistencia de Miguel Ángel Rodríguez que hizo su galopada en el campo de las malas intenciones de la mano del repelente José María Aznar.
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Tirando a dar
Disponible online periódico Unidad y Lucha de Septiembre 2021
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Con conciencia de clase
La actual situación por la que atraviesa el capital, su fundamental y exclusiva carencia o impedimento, es la producción insuficiente de plusvalía; no solo la dificultad para obtener plusvalía. De ahí su ofrecimiento de una más refinada e intensa explotación, más pobreza y mayor inequidad. De ahí la necesidad de buscar, aunque suene paradójico, cualquier filón que proporcione un respiro, que facilite u ofrezca un negocio jugoso. Uno de esos espacios privilegiados es el sistema público sanitario o el sistema de seguridad social, incluyendo de manera prioritaria el Sistema Público de Pensiones (ante esa siniestra perspectiva el movimiento de pensionistas presenta el deslumbrante espectáculo de dos manis en Madrid para el mes de octubre. Sin duda, la jauría capitalista reventará de satisfacción).
- Detalles
- Escrito por Julio Mínguez
- Categoría: Actualidad*
Sólo el pueblo organizado salva al pueblo: La Palma
Frente al brutal impacto de la erupción del volcán de Tajogaite, en la isla de La Palma, que está llevando a una situación extrema a todo el pueblo benahoarita, con la pérdida de numerosos puestos de trabajo, casi mil viviendas destruidas, desaparición de escuelas y otros edificios de servicios colectivos, así como la destrucción de numerosos cultivos y otros medios de vida de los habitantes de esta zona, los hechos vienen a demostrar nuevamente quiénes son realmente los que van a salvar los intereses de la isla, en general, y del pueblo palmero en particular.
- Detalles
- Escrito por Comité Nacional del PCPC
- Categoría: Actualidad*
Comunistas geniales. Lenin, artífice de la Revolución de Octubre (III)
Mientras los países imperialistas preparaban la Guerra Mundial (1914-1918) y el problema nacional adquiría gran importancia, Lenin defendió la unidad internacional de la clase obrera, al tiempo que comprobaba que el movimiento revolucionario ruso, en pleno desastre bélico, crecía en medio de importantes huelgas económicas y políticas. Igualmente, desde su exilio en Suiza donde permaneció hasta el 27 de marzo de 1917, el dirigente bolchevique criticó el posicionamiento de la socialdemocracia internacional, que tras desistir de la necesidad de alzar a la clase obrera contra la guerra y por el derrocamiento del capitalismo, pidió su participación en la contienda. Lenin, sin embargo, le proponía votar contra los créditos de guerra, retirar a sus representantes de los gobiernos burgueses y apoyar las acciones revolucionarias obreras y la fraternización de los soldados en el frente.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: Actualidad
Escritos corsarios
En la Era del posmodernismo donde el feminismo burgués que se opone al feminismo emancipador, el lgtbismo y lo queer como tribus identitarias, el paroxismo del veganismo elevado a categoría universal o el animalismo como un pastiche campan a sus anchas dentro del ideario sorosiano (me refiero a Soros), en definitiva, componentes del adoctrinamiento ideológico dominante que se corresponden con la noción dontancredista acuñada y denunciada por el gran Bergamín. Vamos a tener que tratar con el rigor marxista el análisis del dontancredismo baboso imperante.
Frente a la babosería mencionada hemos de tener en cuenta las reflexiones de una lucidez pasmosa que encontramos en “Escritos Corsarios” de Pier Paolo Pasolini, el genial cineasta y pensador comunista italiano. Pasolini, al igual que Gramsci con sus ”Cuadernos de Cárcel”, elabora toda una serie de análisis y reflexiones a la hora de abordar los contextos del momento de la lucha de clases en el plano de la lucha ideológica . Pasolini, gramsciano hasta la médula, vislumbra las trampas que nos trama el enemigo burgués a través de miles de filamentos culturales y de modos de vida que nos imponen como el único y mejor de los mundos posibles: modos de vida mercantilizados donde todo se consume como latas de usar y tirar.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Derechos sin garantías
El 28 de septiembre, Día internacional por la Legalización y Despenalización del Aborto, está marcado en nuestra agenda revolucionaria porque las mujeres y toda la clase trabajadora continuamos reivindicando el ejercicio pleno de este derecho, porque increíblemente a día de hoy el capital, con el gobierno de turno, todavía pueda decidir sobre nuestro cuerpo, pueda “legalizar” el aborto, conseguido después de la incesante lucha del movimiento feminista, o pueda volver a ilegalizarlo a su antojo. Algo tan básico como el ejercicio del derecho a decidir está aun hoy limitado y privatizado.
El derecho al aborto vuelve a estar en cuestión gracias a los señores del Partido Popular que tiempo ha decidieron presentar recurso a la vigente ley al Tribunal Constitucional, con lo que años después puede erigirse en juez y parte contra el derecho al aborto, abriendo viejos y nuevos debates, pretenden seguir decidiendo sobre nuestro cuerpo y mas allá de lo que decidan sus señorías nuestra respuesta es la misma: Aborto Libre, Seguro y Gratuito.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Actualidad*
Apuntes del artículo de Ciro Mesa “Marx y el Capitalismo Tecnológico” (III)
Puesto que el capital fijo, encarnado en un sistema de máquinas que ocupan el lugar del sujeto, se apropia del conjunto del trabajo social y lo integra como parte de su rendimiento, la clase trabajadora se ve confrontada no sólo con los capitalistas o sus agentes vivos sino con la totalidad social que ella misma produce y confirma prácticamente. Las palabras literales con que Marx describe en el capítulo VI de El Capital la situación del individuo dentro del capitalismo avanzado son las siguientes: subsumido bajo el capital, desposeído de las condiciones sociales, impotente fuera de la estructura capitalista, dependiente, superfluo, sujeto a poderes ajenos.
En la era del capitalismo tecnológico no sólo permanece el valor, el trabajo-mercancía, el fetichismo y la alienación, sino que los rendimientos de la digitalización amplían e intensifican su potencial colonizadora. La digitalización permite al capital formas mutantes y fluidas de acceder a la fuerza de trabajo, de apropiarse de su valor de uso y de explotarla. Cómo explica, por ejemplo, Trevor Scholz, el trabajo digital es cualquier cosa menos “inmaterial”. Se trata de un conjunto de actividades humanas orgánicas, basadas en cadenas de suministro mundiales de producciones industriales y que requieren multitud de dispositivos conectados en tiempo real. Más allá del problema de la remuneración o no-remuneración del trabajo digital, está claro que no puede existir sin las redes de suministros y atención que hacen posible la existencia misma de la fuerza de trabajo exigida como “flexible”. Asimismo requiere de estructuras de todo tipo que hagan posible la producción, desde las infraestructuras de transporte hasta las plantas de embalaje en Shenzhen y la extracción de minerales de tierras raras en la República Democrática del Congo.
- Detalles
- Escrito por Ficha de formación
- Categoría: Ficha de Formación