Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Porque Cuba es humanidad, el 23 de junio la humanidad con Cuba
Sirva este título versionado del célebre pensamiento martiano “Patria es Humanidad”, para dar valor a la altísima cota civilizatoria que, tras 62 años de la Victoria del Movimiento 26 de Julio, ha alcanzado la Revolución cubana.
Cuba es la Patria del proletariado explotado, de la mujer obrera doblemente esclavizada, de la negritud rebelde, de los pueblos indígenas resistentes…, en definitiva, de quienes padeciendo la realidad del Imperialismo, siempre hemos tenido un faro de Esperanza en la radiante luz del permanente Internacionalismo de la Isla Rebelde.
La Obra de este Pueblo Digno que, desde los Mambises al Ejército Rebelde, nunca ha dejado de luchar trasciende sus fronteras y, como Octubre, tras alcanzar su definitiva Independencia y Libertad con el Poder Obrero y Campesino del Socialismo Cubano, ya es patrimonio y trinchera de los revolucionarios y revolucionarias del mundo. En Palestina, Sahara, Colombia, Chile…da igual, en cualquier lugar donde los explotados luchan, luce la bandera de la estrella solitaria o las imágenes de Fidel y el Che como referencia inequívoca de la capacidad de Victoria de los pueblos del mundo.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
Sylvia Rivera, la revolución está aquí ¡Libertad! ¡Por fin somos libres!
Es posible que pienses que no debo figurar en esta columna. También es posible que digas ¡ya era hora! Como mujer transexual, en este breve espacio dedicado a mujeres que han luchado contra los postulados sexistas y clasistas de la época que les tocó vivir, mi voz viene a sumarse a la de otras luchadoras.
Hubo un tiempo donde no se trataba de ver quién estaba más oprimida y en competición feroz de construcción de identidades excluyentes. Las luchas de las personas desposeídas, marginadas, explotadas, con diversas opciones sexuales, racializadas, excluidas y discriminadas no sólo por razón de identidad de género sino también por razón de clase social, fueron capaces de confluir. No tardaría mucho el sistema en ir reconduciendo todo el potencial subversivo y fomentar la hegemonía de la parte burguesa y acomodada de todo ese movimiento. Pero esa es otra historia, la de las clases dominantes, no la de las desposeídas.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Mujer nueva
23 de junio también será "Siempre 26"
El próximo 23 de junio, la delegación de Cuba ante la ONU presentará nuevamente una resolución de condena contra el Bloqueo financiero, económico y comercial que el imperialismo norteamericano impone como elemento de guerra permanente contra la Revolución Cubana y la inmensa mayoría del pueblo, que apoyó el derrocamiento del sanguinario dictador Fulgencio Batista, y que ahora continúa firmemente respaldando a su gobierno, su Partido Comunista y su proceso socialista, tal y como ha sido constatado en el reciente VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, que tuvo lugar durante el pasado mes de abril.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional
- Categoría: Internacional*
Discurso de la Juventud Comunista de los Pueblos de España en el cierre de Campaña de las elecciones madrileñas
“Muy buenas tardes compañeras, compañeros.
Es hoy sábado primero de mayo cuando hacemos este acto, día de la clase trabajadora, mañana domingo será dos de mayo, fiesta de la comunidad de Madrid; y pasado será un lunes festivo en el calendario laboral. Nos toca recordar especialmente a un sector muy importante de la juventud trabajadora. Al sector de la juventud que hoy no ha podido venir a la manifestación ni a este acto, porque hoy, mañana y pasado, días festivos, les tocará despertarse a las siete, a las seis o a las ocho de la mañana para acudir a su puesto de trabajo.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud
Váyase a la mierda, capítulo 3
Iniciamos esta serie por el capítulo 3 porque sin querer ya hemos mandado a la mierda a dos personajes con anterioridad: Al gobernador del Banco de España y a la social democracia en general (aunque, sinceramente, el PSOE, no llega ni a eso), y seguro que otros camaradas también han mandado a otros personajes a la mismísima mierda. Curiosamente, Trostky habló de enviar a los mencheviques al vertedero de la historia, demostrando su pusilanimidad. El pueblo los mandó a la mierda y junto a los mencheviques también lo hizo con él.
En el arte de mandar gente a la mierda, tenemos dos ejemplos en Españistán muy sonados: el ya mencionado en otro artículo, Fernando Fernán Gómez, que se dirigía a un seguidor suyo, y a José Antonio Labordeta que mandó a los diputados del PP al mismísimo lugar. Allende los mares, ¿Quién no recuerda a Hugo Chávez mandando al carajo a los yanquis?: ¡váyanse al carajo yanquis de mierda!, colocando el lugar de paseo como epíteto.
- Detalles
- Escrito por Juan Luís Corbacho
- Categoría: Actualidad*
IV Pleno del CC
Realizado vía telemática, el máximo órgano de dirección del PCPE analizó la crisis estructural del capitalismo, cuyos elementos principales ya existían antes de la crisis sanitaria de la Covid-19, pero que ésta ha acelerado y agravado. Una de las principales conclusiones de dicho análisis sitúa que la aceleración de determinados cambios, puede estar preparando el escenario de un nuevo proceso de acumulación que, como suma de cambios cuantitativos, provoque un cambio cualitativo sustancial en el proceso de reproducción ampliada del capital reorganizando las cadenas de valor ya existentes y abriendo otras nuevas. Ante este escenario el reto de las organizaciones comunistas es disponer de un programa táctico y estratégico de alianzas que nos permita influir como una fuerza determinante.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
La comuna de París, nueva publicación colectiva
Conmemorando el 150 aniversario de la experiencia de Poder Popular que supuso la Comuna de París, ocurrida entre el 18 de marzo y el 28 de mayo de 1871, se va a publicar una obra de propiedad y elaboración colectivas compuesta de diez artículos-contribuciones de sendos partidos comunistas y organizaciones revolucionarias; continuando con la grata experiencia cosechada cuando conmemoramos el Bicentenario de Federico Engels con otra publicación del mismo carácter y naturaleza política.
La obra cuenta con una variedad y riqueza dialéctica en consonancia con los partidos y firmas que aportan sus análisis. Participan el Partido Comunista Alemán, el Partido Comunista Brasileño, el Partido Comunista Danés, el Partido Comunista de la República Popular de Donetsk, el Partido de los Comunistas en México, el Partido Comunista Paraguayo, el Partido Comunista Portugués, el Partido Comunista de Venezuela, junto con las FARC-EP- Segunda Marquetalia y el Partido Comunista de los Pueblos de España.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional
Informe sobre la gestión de los residuos domiciliarios en Navarra
Este Informe hace un repaso al tratamiento principalmente, de los residuos domésticos en Navarra en los últimos 40 años.
Destacando que hace décadas ya había y se empezaron a realizar modelos de gestión del tratamiento de los residuos basados en la gestión pública, comunitaria y de cercanía se plantean alternativas al actual modelo de gestión privada, contaminante y que atenta contra la salud pública y del medio ambiente.
Informe publicado en mayo 2021 en https://fundacionsustrai.org/
Fundación Sustrai Erakuntza
- Detalles
- Escrito por Fundación Sustrai Erakuntza
- Categoría: Actualidad*
10 años de casas de apuestas
El 27 de mayo se cumplen 10 años desde la aprobación de la ley del juego; ley que dio vía libre a la multiplicación de salas de juego y casas de apuestas por todos nuestros barrios.
En estos diez años no han parado de extenderse, llenando los medios de su publicidad, los barrios de sus locales y a la juventud de problemas con el juego, las apuestas y la ludopatía.
Aunque el año pasado el juego presencial bajó por el confinamiento, el juego online facturó 850 millones, creciendo un 14% respecto al año anterior.
- Detalles
- Escrito por Álvaro Ripoll
- Categoría: Juventud