Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

¡Vosotros imperialistas sois los terroristas!
Si no tuviese antecedentes penales la administración imperialista del ya expresidente Trump, tendríamos que estar pensando en alguna enfermedad patógena que deja al sujeto impedido para tomar una decisión libre y razonada, pero no estamos en el terreno de la psicología/psiquiatría, estamos en el mundo de los mortales en plena crisis general del capitalismo con el acicate de la pandemia de la COVID-19 que ya ha causado la muerte a más de 2.6 millones de personas en el planeta Tierra.
Días antes de traspasar la presidencia de EEUU, el sanguinario Trump reabre la caja de los truenos contra Cuba y, bajo falacias y montajes informativos, incluye a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, que tiene su origen a finales de 1979 como elemento de carga política en la lucha que el imperialismo mantenía con la URSS por aquellos años. Porque en esta lista estaban Libia, Irak, Yemen del Sur y Siria, ingresando posteriormente en este selecto club Irán, la República Popular Democrática de Corea, Afganistán, Cuba; pero, ¿en qué lista se encontraban por aquellos años la entidad sionista de Israel, el Chile de Pinochet, las sangrientas dictaduras de Argentina, Uruguay, Paraguay y tantos otros países que ejercían la tortura, las desapariciones, los horrores de la represión contra las fuerzas populares?… Pues seguramente en la de los alumnos aventajados de la Escuela de las Américas que, cínicamente, alguno llegó a describir “bastardos, pero son nuestros ¡bastardos!”
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Internacional
- Categoría: Internacional*
Nwanyeruwa
Nwanyeruwa, fue una de las lideresas de La Lucha de las mujeres igbo, uno de los pasajes importantes de la lucha anticolonial en África.
Tras una discusión con un encargado del censo que le ordenó que “contara sus cabras, sus ovejas y su gente”, comprendió que serían gravados con impuestos (tradicionalmente, las mujeres no los pagaban). Discutió la situación con otras mujeres; empezaron las protestas, que llevaron al estallido a Ogu Ndem. Comienza en Nigeria en noviembre de 1929, cuando miles de mujeres de la etnia igbo viajaron a Oloko para protestar contra los jefes de garantía, autoridades locales seleccionadas por los colonos encargadas de hacer cumplir las disposiciones de la metrópoli, a quienes acusaban de restringir el papel y participación de la mujer en el gobierno.
- Detalles
- Escrito por Isabel Talavera
- Categoría: Mujer nueva
Next Generation UE y las nuevas condiciones de paro y sobreexplotación
Si alguien, por el poso de la inocencia que a ciertas personas les deja la infancia, como la viruela deja señales faciales de por vida, creyó por algún momento que el parné llegado de Europa en forma de fondo de recuperación y resiliencia no iba a generar intereses, ya ha tenido tiempo para entender, y así lo expresamos en otros artículos, que nanay de la China. Y además, altamente leoninos.
Que sin duda, ese caramelo envenenado, pasará factura. No a toda la sociedad. Solo a unos cuantos. Exactamente a quienes componemos la mayoría social. Muchos más que a los que el fascismo gustaría fusilar y que si no lo hacen, herramientas tiene el capital guardadas en las alforjas para esclavizarnos y someternos.
En otra ocasión atajamos las consecuencias que el Plan de rescate traería a medio y largo plazo para las capas populares en forma de renuncias y contraprestaciones; en concreto en un artículo titulado “Sobre el Plan de rescate y sus consecuencias”, publicado en Unidad y Lucha digital el 3 de septiembre de 2020.
Hoy debemos abundar en el reparto de esos fondos para darnos cuenta del carácter de clase de su gestión.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad
III República socialista, antipatriarcal y de caracter confederal
Cuando vivimos en una sociedad dividida en clases, el feminismo siempre estará dividido y conjugará las reivindicaciones de género con los intereses de la clase social de las distintas mujeres. Cada clase social percibe la lucha feminista en función de los privilegios de clase que disfruta o de la explotación que padece.
El feminismo institucional, excluye de su análisis la perspectiva republicana y socialista porque considera indeseable la transformación de las relaciones de producción y el socialismo. Por esa razón está incapacitado para liberar a la parte femenina de la clase obrera, cuya discriminación de género está directa e intrínsecamente unida a la explotación de la clase social de pertenencia. Las mujeres del pueblo trabajador no mejoraremos nuestras condiciones de vida y trabajo por mucho que las señoras de la oligarquía consigan asientos en los consejos de administración de las empresas del Ibex 35, ni la discriminación y explotación acaban por la existencia de reinas, princesas y porque ya no impere la ley sálica.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz.
- Categoría: Mujer
La dictadura marroquí arrodilla al gobierno de Pedro Sánchez
Miles de migrantes marroquíes, que en estos meses últimos llegan a las Islas Canarias, son la expresión visible de la estrategia del chantaje que Mohamed VI sigue contra el Gobierno de Pedro Sánchez. El envío de pateras, en esta etapa desde las costas saharauis y en otras ocasiones desde las costas mediterráneas, la modula Marruecos al hilo de la presión que quiere ejercer sobre España en cada momento para alinearla con su estrategia expansionista.
Desde la Marcha Verde (noviembre de 1975), Marruecos ha declarado, de forma expresa, su voluntad de apropiarse de los territorios de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Con esa Marcha, en momentos de agonía del dictador Francisco Franco, se escenificó el primer paso hacia ese objetivo. Hasta el día de hoy hay una línea continua desarrollada en ese sentido por el régimen alauita.
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Internacional
Las políticas del agua en Navarra, conflictos y propuestas
El agua es clave para la vida en nuestro Planeta. Son tiempos de incremento y profundización en la privatización y desposesión de un bien natural tanto en los países del norte como del sur. Este informe denuncia la situación de la explotación y expolio del pequeño y del gran capital de los recursos hídricos en Navarra.
Necesitamos el agua porque es la sangre de nuestra tierra y sin un planificación democrática que priorice el ahorro, su buen uso y su gestión públicas, encaminadas al respeto de los cauces ecológicos con el objetivo principal de llegar a la soberanía alimentaria y agua de calidad, estamos abocadas a sufrir problemas de escasez y privatización en beneficio del modelo agroindustrial, las grandes constructoras y la banca y los fondos de inversión. Hay alternativas a lo que nos imponen que lógicamente no pasan por el mantenimiento del actual modelo de gestión y explotación hídrica en nuestros territorios.
Informe publicado en junio 2020 en https://fundacionsustrai.org/
Fundación Sustrai Erakuntza
- Detalles
- Escrito por Fundación Sustrai Erakuntza
- Categoría: Actualidad*
COVID en el mundo, caos en el capitalismo, salud en el socialismo
Las noticias de los monopolios de la información de la burguesía ocultan sistemáticamente los avances y logros de los países socialistas e intentan normalizar el desastre del capitalismo y sobredimensionan sus pírricas victorias.
En China, los contagios comunitarios se han reducido nada más y nada menos a 0, los únicos nuevos casos detectados en los últimos días de marzo proceden de viajeros procedentes del extranjero (8 nuevos casos el 27 de marzo). Mientras las medidas sanitarias y de aislamiento social, combinadas con la protección social del Estado y la movilización de las organizaciones populares de base, han funcionado a la perfección; el polo científico chino desde el mes de julio está vacunando a la población, con un ritmo al principio lento (el reto de conseguir la inmunidad de rebaño del 20% de la población mundial no es fácil). Las 3 empresas estatales chinas encargadas de fabricar las vacunas (China National Pharmaceutical Group (Sinopharm), CanSino Biologics Inc (CanSinoBIO) o Sinovac Biotech Ltd) tienen el objetivo de fabricar 2.000 millones de vacunas este año, suficiente para vacunar a su población y exportar la vacuna a decenas de países, fundamentalmente los países de la periferia empobrecida del capitalismo. Además, la fabricación de jeringuillas se está acelerando para atender las necesidades.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Internacional
Para muestra… un botón: una experiencia con el Coronavirus
Un año después del primer confinamiento de toda actividad que no fuera esencial, en la que se incluyó los cuerpos represivos, porque cuando se recortan derechos tanto laborales como sociales, la policía es esencial para este sistema, nos bombardean con estadísticas con los datos que se puedan medir en este tiempo de pandemia global causada por el virus SARS-CoV-2. Todas las estadísticas, por más que se esfuercen en algunos casos en intentar maquillar las cifras, muestran que el estado español se lleva las peores posiciones.
Y no me extraña.
- Detalles
- Escrito por Gloria
- Categoría: Actualidad*
Precariedad laboral y las ETT
Unas de las lacras del capitalismo es la precariedad laboral que origina marginalidad, miseria y muerte a la clase obrera.
¿Qué papel juegan en todo esto las ETT, empresas de trabajo temporal? ¿Por qué cuando denunciamos la privatización de los servicios públicos olvidamos mencionar la privatización de los servicios públicos de empleo?
Para comprender con mas claridad cómo funcionan los mecanismos con los que se perpetúa la precariedad en el empleo, debemos manejar la información estadística del empleo en el estado español. En 2020, producto de la agudización de la crisis estructural del sistema capitalista, en el estado español se dejaron de firmar 6 millones de contratos temporales, este tipo de contratación cayó en un 29. 3 % en comparación con el 2019. En cifras mas exactas, en 2020 se firmaron 14,4 millones de contratos temporales, en 2019 fueron mas de 20 millones. Es principalmente en el sector servicios, donde se hace un uso máximo de este tipo de contratación, en 2019 se realizaron mas de 14 millones de éstos, por 8,80 en 2020. Pero no cometamos el error de considerar que solo en este sector se genera este tipo de contrato. Ejemplo de esto, la agricultura y la pesca (2,8 millones de firmas), la industria manufacturera (1,7 millones), la hostelería (1,6 millones) y el comercio (1,4 millones).
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero