Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Envío de un millón de jeringuillas y actos contra el bloqueo 30 mayo y 23 de junio: nace el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC)
Más de cuarenta asociaciones y colectivos del Estado español han constituido el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), con el objetivo de coordinar acciones globales de solidaridad con Cuba y su Revolución, y de llevar a cabo el Plan de Acción aprobado en los Encuentros Estatales de Solidaridad con Cuba, de carácter bienal.
Cuatro son las iniciativas que apoya el MESC en su nacimiento:
- Caravanas. El 30 de mayo, domingo, se realizarán, en diversas ciudades, acciones de apoyo a la III Caravana Mundial contra el bloqueo a Cuba, después de las dos primeras realizadas en marzo y abril de este año.
- Detalles
- Escrito por Cubainformación TV
- Categoría: Internacional*
La nueva Consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia. ¿A qué nos enfrentamos?
No nos engañemos, la Consejería de Educación de la Región de Murcia no se encontraba en buenas manos antes de este viraje repentino, pero entonces, ¿por qué tanto alboroto?
No es que la situación de la educación en Murcia brillase especialmente antes de la llegada de esta señora, más bien parpadeaba como una vela a punto de apagarse, al igual que en el resto del Estado Español. Llevamos sufriendo recortes en la Escuela Pública incontables años, los efectos de estos recortes se pudieron ver en mayor medida durante los primeros momentos de la pandemia, donde el alumnado más vulnerable quedó abandonado y sin recursos.
Pero la puesta al frente de la Consejería de Educación y Cultura de la renegada de VOX hizo temblar a toda la comunidad educativa, pues antes de asumir el cargo ya propugnaba amenazas de imponer lo defendido por su anterior partido en materia de educación. Unas propuestas que ni siquiera dentro del régimen oligárquico-burgués de este país se podrían consideran legales: el “pin parental” y los “bonos escolares”.
- Detalles
- Escrito por Elisa Úriz
- Categoría: Actualidad*
La enajenación de la conciencia como producto de la materialidad del proceso de trabajo
Cuando Marx se enfrentó, en su principal obra de economía política, al análisis esencial de la sociedad capitalista, comenzó por lo que él consideraba su núcleo fundamental: la mercancía. Lo hizo, porque la mercancía se coloca como el elemento fundamental en que se organiza el trabajo social en el capitalismo. ¿Qué quiere decir esto?, pues que en la sociedad capitalista se parte de una relación social básica, que a lo largo de los años se ha convertido en la relación social general: la basada en el trabajo individual que crea un producto, un valor de uso, que tiene que ser intercambiado en el mercado, por otro producto que se convierte en un equivalente del mismo. Este producto se convirtió en el dinero como expresión del equivalente universal de las mercancías. Para que exista un intercambio generalizado de mercancías producto del trabajo individual tiene que haber un reconocimiento social de que el producto de ese trabajo es la consecuencia de un individuo libre y que voluntariamente realiza dicho trabajo; es decir, libre de cualquier dependencia personal con otra persona. Por tanto, el desarrollo del trabajo personal, libre y voluntario de la sociedad de productores de mercancías, tuvo una conciencia libre que se reflejó en el reconocimiento formal de la igualdad de las personas; el concepto de ciudadanía y la consecuente conciencia burguesa de ser una persona libre y con voluntad propia y natural.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Actualidad
Destrucción y reorganización de fuerzas productivas.
“La historia entera no es más que una transformación continua de la naturaleza humana”. Karl Marx, Miseria de la Filosofía.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
No a la represión del movimiento popular en Elda-Petrer
Entrevistamos al compañero Víctor de la Asamblea Popular de Elda-Petrer para denunciar la represión que viene sufriendo el movimiento popular de Elda-Petrer de manera sistemática.
La represión contra la organización obrera y popular nunca es casual dentro del capitalismo, los cuerpos y fuerzas de represión del estado y las organizaciones fascistas tienen como objetivo reprimir toda forma de resistencia popular que ponga en peligro la acumulación de capital por parte de la patronal.
El PCPE y la JCPE no ponemos precio a la solidaridad, y por ello, nos solidarizamos con todas aquellas personas que han sufrido la represión por luchar.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Cuba: Congreso, vacuna, revolución
El VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba se ha desarrollado entre el 16 y el 18 de abril. La renovación de la dirección del partido es el aspecto más llamativo que los medios de comunicación burgueses manejan para insistir en la manipulación informativa de la que hacen gala constantemente contra la Revolución. El eje central de su anticomunismo es intentar transmitir que antes Fidel y ahora Raúl son los que dirigen personalmente el destino de Cuba.
Pero no nos vamos a detener en ello, toda vez que contra Cuba siempre “llueve sobre mojado” en el campo de la propaganda. En un mundo cambiante, donde el grado de confrontación de la lucha de clases y la batalla por la hegemonía se agudizan, Cuba mantiene su serenidad, pero se ocupa en enfatizar en el carácter colectivo de su proyecto socialista, con su Partido Comunista como orientador del proceso, incluyendo, ¿por qué no?, a su Secretario General. Se fue biológicamente Fidel, y ahora Raúl cede su testigo, pero el Partido sigue y se refuerza con el nuevo Comité Central que elijan las y los delegados.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Internacional*
Los CUO como herramienta política de unidad de clase
Por eso, a la pregunta: ¿Qué hacer para aportar a los obreros conocimientos políticos?
Para aportar a los obreros conocimientos políticos, los socialdemócratas deben ir a todas las clases de la población, deben enviar a todas partes destacamentos de su ejército.
(V.I. Lenin, ¿Qué Hacer?)
Y por eso, el PCPE nos hemos dotado de la propuesta comunista de los CUO. La hemos denominado Comités de Unidad Obrera, como síntesis del mensaje a trasladar a la clase obrera. Lo primero es la unidad. No se debe olvidar que fueron tácticas imperialistas las que dieron lugar al antiguo aprendizaje de “divide y vencerás”.
Sólo el 14% de las personas trabajadoras en situación activa o en edad laboral se encuentran organizadas dentro de sindicatos. Este dato refleja claramente el alto grado de desorganización presente en la clase obrera.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de MOS - PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
El 4 de mayo, COMUNISMO
La organización del Partido en Madrid, consciente de que nuestra intervención en la campaña electoral posibilitaría que nuestras propuestas y reivindicaciones llegaran al conjunto del pueblo trabajador, asumió como objetivo fundamental participar en esta convocatoria el 4 de mayo.
Convocatoria que se enmarca en una profunda crisis del sistema, con altísimas cotas de precariedad, explotación, paro y violencia que recaen sobre la clase trabajadora y que como comunistas nos exige sumar fuerzas para fortalecer nuestras posiciones.
Por eso, en coherencia con el trabajo y el debate que venimos desarrollando con el PCOE, nuestras organizaciones concurrirán en una candidatura de coalición a la que hemos llamado Coalición por la Unidad Comunista PCOE-PCPE.
- Detalles
- Escrito por Blanca Rivas
- Categoría: Vida de Partido
Dueños del dinero, dueños de nuestras vidas
Esta es la historia de cómo los mismos accionistas son dueños de las diferentes vacunas compradas por la UE y EEUU, de cómo los gobiernos europeos pasaron de pagar 2,9 euros a 19,5 la dosis y cómo fueron esos mismos gobiernos los que financiaron con dinero público las investigaciones. Son los dueños del dinero del mundo y ahora también de la salud.
Las denominaciones de las vacunas que se están distribuyendo en Europa y Estados Unidos ya nos resultan familiares por el nombre de sus empresas fabricantes: AstraZeneca, Pfizer/Biotech, Moderna, Janssen (Johnson & Johnson). Sin embargo, no se habla tanto de cuáles son sus accionistas, o dicho de otra forma, quiénes son los dueños de las vacunas. Como era de suponer básicamente se trata de fondos de inversión. Lo curioso es que si los analizamos encontramos dos fondos comunes a todas ellas (incluso en otras vacunas que están pendiente de aprobarse, como la de Novavax): The Vanguard Group y BlackRock. Estos dos fondos de inversión administran 16 billones de dólares. Si fueran un bloque de naciones, serían la tercera potencia mundial, solo por debajo de Estados Unidos y China, de acuerdo con datos del Banco Mundial en 2019.
- Detalles
- Escrito por Pascual Serrano
- Categoría: Actualidad*