Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

España siglo XXI, ¿militar y antifascista?
La denuncia de la existencia de una célula nazi en diferentes unidades militares de la Región de Murcia, ha sido denunciado recientemente por una plataforma de militares en activo ante la propia ministra de Defensa, quién en lugar de declarar ante los medios que se procedería a llevar a cabo una investigación ha dado la callada por respuesta, mientras que cuando no pudo continuar en silencio al ser interpelada por los medios de comunicación, ante el escándalo de colectivos de altos mandos militares progolpistas en chats y a través de cartas al rey y manifiestos animando a un nuevo golpe de estado, solo se le ocurrió declarar que “las FAS están al servicio de la Constitución y que sus miembros son respetuosos con el mandato que la misma impone”
- Detalles
- Escrito por Floren Dimas. Oficial del Ejército del Aire (R)
- Categoría: Actualidad*
La herencia del franquismo
Los Pactos de la Moncloa, ingeniería política para la continuidad del franquismo.
El bloque oligárquico-burgués y sus partidos políticos en España, ya sea la derecha más rancia de PP o Vox, o la socialdemocracia de PSOE y Unidas Podemos, convienen en mantener un discurso de consenso más o menos sólido del proceso de la denominada “Transición”, cada uno con sus matices, por supuesto. La construcción de ese discurso sobre una Transición pacífica y modélica, está fuertemente sustentada no solo por los partidos burgueses, sino principalmente por el complejo mediático e institucional en manos del poder económico, para no alterar la dominación actual por parte de la misma oligarquía que ostentaba el poder en el franquismo. Una oligarquía enriquecida a través del expolio a la República, la corrupción sistémica franquista y la explotación brutal de la clase obrera como fuerza de trabajo sometida a su dictadura, llevando a cabo un proceso de adaptación de su forma de dominación, para mantenerse en el poder a toda costa, y “modernizar/actualizar” el sistema de dominación.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández y Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad
Ante las Elecciones del 4M en la Comunidad de Madrid, trabajemos por la unidad comunista
Tras la presentación de la Coalición por la Unidad Comunista PCOE-PCPE como candidatura para las elecciones a la Asamblea de Madrid del 4 de mayo, toca hacer una reflexión sobre la utilidad de unas elecciones burguesas, y por qué una coalición de partidos comunistas decide presentarse.
La Coalición por la Unidad Comunista PCOE-PCPE, por tanto, tiene muy claro que unas elecciones no son el medio para lograr el poder, pues éste sólo lo logrará la clase obrera de forma revolucionaria dirigida por su partido de vanguardia.
Pero estas elecciones, y sus circunstancias, se han convertido en una buena tribuna para que desde las posiciones comunistas podamos transmitir un mensaje, una oportunidad para difundir nuestras ideas entre el pueblo, para divulgar la necesidad de la unidad comunista y el proyecto que tanto el PCPE como el PCOE estamos tratando de llevar a cabo, un momento en el que la parte con más conciencia de la clase obrera puede sumarse a la unidad comunista y a ensanchar las filas de la revolución, circunstancias todas ellas que desde las organizaciones marxistas-leninistas debemos aprovechar para llevar a la parte más receptiva de la clase obrera y, al pueblo en general, nuestro programa revolucionario.
- Detalles
- Escrito por PCPE - PCOE
- Categoría: Actualidad*
Democracia plenamente socialista
¿De qué “democracia plena” hablan estos tartufos del capitalismo, estos petulantes politicastros (conservadores, progres, fachas y tutti quanti) de la corrupta sociedad burguesa? ¿De la democracia que engendra y permite que una ínfima minoría, el 1% de los ricos del mundo, acumule el 82% de la riqueza global? ¿De la que explota incansablemente a los/as trabajadores/as para mantener su sacrosanta tasa de ganancia? ¿O es de la democracia que en España condena al paro al 40% de los/as jóvenes al tiempo que sacrifica a decenas de miles de personas en la actual pandemia para preservar la economía de mercado? Vaya usted a saber. De este país con nazis y franquistas, por las calles como si nada, y con políticos y raperos en chirona por querer votar y denunciar injusticias, se puede esperar todo. Incluso, si encarta, cargarse el espejismo democrático en el que vivimos para proteger mejor los intereses del capital. Por eso en el sistema capitalista, basado en la desigualdad económica producto de la venerada propiedad privada de los medios de producción, no puede haber democracia plena, es decir, equidad social. Todo depende de esa taxativa contradicción. Por tanto, “la democracia”, noción que supone e implica el poder de la mayoría, resulta en el capitalismo pura ilusión. Como también son formales actualmente muchos de los derechos conseguidos revolucionariamente desde la Revolución francesa (1789-1794) hasta nuestros días:
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Entrevista a Ginés Saura, Presidente del Ateneo Sociocultural Viento del Pueblo, Orihuela.
El Ateneo socio cultural “Viento del Pueblo” tiene su inicio embrionario el año 2003 en Orihuela, tierra natal del poeta republicano y comunista Miguel Hernández, referente de la actividad socio-cultural del ateneo.
Toma el nombre de su obra “Viento del Pueblo” como testamento del poeta que penetró hondamente en el corazón de los hombres y mujeres del pueblo. Por ello trabajan con la voluntad de ser ese Viento del Pueblo, transmisor de la cultura obrera y popular, de la cultura del compromiso y de la lucha como proyecto de creación y transformación hacia una sociedad libre e igualitaria.
UyL: ¿Cómo nace el Ateneo y el trabajo concreto que se realiza?
Ginés Saura (G.S.): Desde los años 2000 a 2003 se estaban desarrollando una serie de movimientos en nuestra ciudad en la lucha por la República y la recuperación de la Memoria Histórica. Dentro de esa recuperación de la memoria histórica estaba recuperar el compromiso político y social de Miguel Hernández, recuperación que nos llevaría a trabajar por un proyecto de cultura popular. La confluencia de pensamiento y unidad de acción de estas personas y colectivos nos llevó a la necesidad de buscar un espacio unitario que nos permitiese avanzar en nuestros proyectos y en las luchas. En el año 2004 se constituye legalmente el Ateneo, siendo el ideal republicano el nexo de unión.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
14 de abril: a la calle, por la República y el poder obrero
Llega abril con la necesidad urgente de rememorar en la práctica aquel 14 de abril de 1931, en el que el pueblo organizado forzó a los borbones a poner pies en polvorosa, para protegerse de la justa ira de un pueblo explotado y oprimido que dijo BASTA.
90 años después, tras una guerra orquestada por oligarcas y sotanas para derrotar el poder obrero y popular que representada el gobierno del Frente Popular, tras 40 años de una sangrienta tiranía y la Transición constitucional, que aseguraba la continuidad del poder de clase de quienes llenaron de muerte los campos y cunetas de España, vuelve a ser necesario decir BASTA.
Un BASTA por la exigencia democrática de enfrentar sin ambages, ni cinismo, a la Jefatura de Estado impuesta por el fascista Franco, para garantizar el dominio de quienes siempre han considerado España como su finca, y cuyo trofeo de caza mayor nunca ha dejado de ser el pueblo trabajador a costa del que siempre han vivido a cuerpo de REY.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*
35 Aniversario del Referéndum, OTAN NO
En el Estado español, el 12 de marzo de este 2021 se cumplieron 35 años de su celebración. Antes que nada, hacer un enorme reconocimiento a la clase obrera y los sectores populares que, con su esfuerzo y su trabajo, crearon los Comités Anti-OTAN. Un amplio movimiento unitario y de masas que confrontó con las posiciones imperialistas en la defensa de la Paz. Supieron estar a la altura de la responsabilidad histórica y fruto de ello, territorios como Canarias, Cataluña, País Vasco o Navarra dieran la victoria al NO.
Como era de esperar, esa amplia trayectoria de la lucha, con una fuerte estructura organizativa, suponía un problema para el bloque oligárquico-burgués, máxime cuando una vez salido del Referéndum no tenían ninguna intención de respetar el resultado de las urnas, como ha quedado demostrado a día de hoy. Trabajó sin descanso para desactivar esta valiosísima experiencia de masas, absorber y neutralizar este patrimonio organizativo obrero y popular. Sin embargo, el bagaje y experiencia perduraron en posteriores luchas, tales como el rechazo a la presencia de la legión en Fuerteventura, contra la instalación de un Radar en la isla del Hierro, contra la base aeronaval de Arinaga en Gran Canaria, bases militares de los Rodeos en Tenerife, Rota en Cádiz, Morón en Sevilla, Torrejón de Ardoz en Madrid, Zaragoza, etc.
- Detalles
- Escrito por Paqui Sánchez
- Categoría: Internacional
El valor: base esencial de la sociedad capitalista
Una cuestión central para abordar el estudio del concepto “valor” es el comienzo de la disección del valor, a través de la mercancía, tal como lo situó Marx en El Capital. Es decir, comenzar partiendo de la mercancía, entendiendo a la misma como la célula básica y esencial de la sociedad capitalista, el verdadero punto de inicio para las relaciones sociales generales. Esto tiene su importancia metodológica porque partiendo de la mercancía se puede ir señalando las determinaciones que emanan de esta relación.
Lo absolutamente determinante en el tema del valor es que parte del trabajo privado e independiente que efectúa el miembro de la sociedad mercantil. Al ser un trabajo privado e independiente y, por tanto, realizado con pleno conocimiento y voluntad individual, la forma que adquiere en la conciencia esa relación es una forma de conciencia libre. Es un trabajo privado e independiente efectuado por una conciencia libre con pleno dominio de las potencias individuales del trabajo pero que, por contra, no tiene ningún dominio sobre las potencias sociales de ese producto del trabajo individual. Al realizar el producto de su trabajo, el productor de mercancía no puede saber qué producto es útil socialmente, en qué cantidad y qué necesidades sociales va a cubrir, es decir, es un trabajo individual plenamente consciente pero materializado como trabajo social, en el cual el productor no tiene ningún dominio sobre el carácter del mismo.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Actualidad
Frente a la corona de la reacción y el latrocinio, la república de la clase trabajadora
Un año más, las y los republicanos conmemoramos el 14 de Abril. La monarquía en España no vive sus mejores momentos, pero tampoco se tambalea. Sigue constante la campaña mediática e institucional de ensalzamiento y, aunque el pacto de silencio en torno a los affaires reales se ha resquebrajado, el reciente despido de un rotulista de TVE nos ha recordado que con la Corona cabe poca broma.
Entre las grietas, aparecen escándalos periódicos. Los últimos: la vacunación de las hermanas del rey en una satrapía árabe y la segunda regularización con el fisco de Juan Carlos de Borbón.
- Detalles
- Escrito por JP
- Categoría: Actualidad*