Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO



El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

Marcha por la libertad del Pueblo Saharaui
Marcha por la libertad del Pueblo Saharaui: una lección de solidaridad y dignidad del pueblo frente a la vergüenza de una traición sostenida en el tiempo por los gobiernos del estado español y una exigencia para que el gobierno de PSOE y UP cumpla con el pueblo saharaui.
El pasado 20 de mayo se inició en Canarias la “Marcha por la libertad del pueblo Saharaui”, se eligió un lugar emblemático, el pico del volcán de El Teide, enclavado en el Parque Nacional de Las Cañadas, en Tenerife y punto más alto del estado español. Al día siguiente iniciaban distintas columnas que partían desde Andalucía, Aragón, Cataluña o Euskadi.
Entrevistamos para Unidad y Lucha a Anselmo Fariña Melián, reconocido militante de la Solidaridad Internacionalista y comprometido desde hace décadas con la lucha del Pueblo Saharaui en defensa de su autodeterminación.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado Plasencia
- Categoría: Actualidad*
Colombia, el pueblo se levanta
El Paro Nacional que empezó el 28 de abril ha convulsionado el país andino y lo ha puesto en el mapa informativo internacional. Al escribir este artículo van 14 días de Paro, en el que todos los sectores populares se han movilizado contra una reforma tributaria, al principio, y contra todo un modelo de orden político, económico y social, pensado para enriquecer a un puñado de oligarcas y drenar cantidades ingentes de recursos y capitales hacia las potencias imperialistas, fundamentalmente los EE. UU. y la UE. Mientras, como se dice en Colombia, la inmensa mayoría del pueblo en la inmunda y raspando la olla.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Internacional*
“Las compañías poderosas no sabían que la línea entre el hambre y la ira es muy delgada” (John Steinbeck, Las uvas de la ira)
Oxfam Intermón alerta que el impacto de la COVID-19 en el Estado español podría dejar un millón de personas más por debajo de la línea de pobreza ―790 000 en pobreza severa―, hasta alcanzar los 10.9 millones de personas, con lo que "el efecto de este golpe nos llevaría a niveles de pobreza inéditos". En esta crisis "sin precedentes" el total de personas en situación de pobreza severa (que viven con menos de 16 € al día) podría alcanzar 5.1 millones. Pasando del 9.2 %, antes del coronavirus, al 10.86 %. La tasa de pobreza relativa (estimada en 24 € diarios) pasaría del 20.7 % al 22.9 %. La pobreza energética se dispara a su máximo histórico: 1.3 millones de hogares.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado Plasencia
- Categoría: Actualidad*
Genocidio Palestino, Occidente cómplice
El imperialismo yanqui lo ha manifestado a través de la boca de su jefe Joe Biden con provocador descaro. Al buen y afable presidente norteamericano que los medios de comunicación burgueses nos venden cada día no le ha temblado el pulso. Ni el pasado 12 de mayo vetando, en pleno bombardeo israelí de la Franja de Gaza, una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la grave crisis actual entre el Estado sionista y Palestina ni, acto seguido, declarando con cinismo inusitado y tergiversando la historia que “Israel tiene derecho a defenderse”.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Agudización general de la lucha de clases. La urgente necesidad de la organización de vanguardia.
Editorial Junio 2021
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Disponible online periódico Unidad y Lucha de mayo 2021
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Crédito, acumulación y crisis en Marx
Marx asigna al sistema crediticio un rol bifacético, que favorece por un lado el desarrollo de las fuerzas productivas y, por otro, impulsa a la sobreproducción y a la especulación; siendo, por tanto, un factor de crisis. Señala, en relación al primer aspecto, que el crédito contribuye a la formación de una tasa media de ganancia, reduce los costos de circulación, acelera la circulación de las mercancías y moviliza capitales dinerarios ociosos para que sean invertidos productivamente. También impulsa la formación de sociedades por acciones “acelerando el desarrollo material de las fuerzas productivas y el establecimiento del mercado mundial”.
Pero, en el otro lado, el sistema crediticio “aparece como palanca principal de la sobreproduccion y de la sobreespeculación en el comercio”. Y esto sucede porque con el crédito se lleva al límite extremo el proceso de reproducción, y porque una parte sustancial del capital es empleado por no propietarios del mismo, que se embarcan en peligrosas maniobras especulativas. El crédito contribuye a la expansión de la acumulación y la producción capitalista, las cuales desembocan en las crisis y las depresiones.
- Detalles
- Escrito por JL
- Categoría: Ficha de Formación
"La jungla": una denuncia de la explotación capitalista en la América del siglo XX
Al igual que tantos inmigrantes llegados a EEUU desde Europa a finales del siglo XIX, Jurgis Rudkus, el joven lituano protagonista de La Jungla, deposita todas sus esperanzas en la idea de libertad y prosperidad sobre la que ya entonces se cimentaba el llamado “sueño americano”, que cincuenta años después Malcolm X reformularía como “la pesadilla americana”. En su entorno abundan rumores sobre el infierno laboral que son las plantas procesadoras que la industria cárnica tiene en Chicago, pero él cierra sus ojos a la realidad. Es así como se convierte en víctima de su ingenuidad y de un capitalismo desbocado que desprecia a sus trabajadores y a sus clientes, a los que literalmente envenena con tal de mantener su tasa de ganancia.
- Detalles
- Escrito por Juan Mas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Berta Cáceres
“Se trata de decir que Berta va a seguir brotando en muchas luchas, en las nuevas generaciones, en las luchas de las mujeres, que es tan urgente y que viene marcando mucha presencia. Eso significa para nosotros la siembra de Berta Cáceres”. Bertha Zúñiga Cáceres.
El 3 de marzo de 2016, el mundo se despertó con la dolorosa noticia, desgraciadamente no sorpresiva, del asesinato la lideresa indígena lenca, luchadora feminista, ecologista y por los derechos humanos, Berta Cáceres Flores.
Fue baleada en su casa de su ciudad natal en La Esperanza, desprotegida por el gobierno de Honduras, que lejos de otorgarle la protección que exigía desde 2009 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por las reiteradas amenazas contra su vida, conspiró y organizó su asesinato, perpetrado por las fuerzas armadas y ordenado por la oligarquía de su país y las transnacionales.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado Plasencia
- Categoría: Mujer nueva