Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO



Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical
Por el amor de Winnie
Durante varias semanas, desde el fallecimiento del Dr. Nelson R. Mandela, he querido escribir unas palabras sobre Winnie Madilizela-Mandela (su nombre de pila: Nomzamo Winifred Madikizela), la segunda esposa de Nelson.
El hecho que su papel en el proceso de Sudáfrica ha sido minimizado por los medios de comunicación corporativos actuales, es un abuso contra la historia, porque si no hubiera sido por su larga e incondicional lucha por mantener siempre en alto el nombre de Nelson – contra la violenta represión del gobierno del estado apartheid, que la proscribió y desterró, nosotros no supiéramos ni el nombre de Nelson y el movimiento mundial contra el apartheid no hubiera crecido como creció.
- Detalles
- Escrito por Mumia Abu-Jamal
- Categoría: Actualidad*
La lucha por la emancipación de las mujeres: 8, 9 ... y todos los días
“Jornada histórica. Primavera feminista. Mantener vivo el nivel crítico del 8 M. Asentar en medidas concretas las reclamaciones. Las empresas se preparan para la transparencia salarial. Regular un permiso parental individual e intransferible. Iniciativas sobre igualdad retributiva…”
La lista de titulares y propuestas parece variada, aunque en lo ideológico no lo es tanto. Prolifera y se difunde el feminismo interclasista, que al abandonar las posiciones de las trabajadoras es ocupado por la misma patronal a cuyo lucro tanto contribuye la sociedad patriarcal que relega a la mujer a una posición sumisa y subalterna.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Mujer
El PCPE ante la movilización del 17 de marzo
El PCPE, ante la movilización del 17 de marzo, queremos manifestar que estamos por la justa lucha de la defensa de las pensiones públicas; por el sindicalismo de clase y de la Coordinadora Estatal de Pensionistas, por la Marea de Pensionistas, y por las y los pensionistas en general; estos saben la postura de nuestro partido en escritos anteriores.
La lucha de los y las pensionistas y la del movimiento obrero van unidas; la política en derechos socio laborales es un todo que debemos de defender. Otra cosa es lo que el sistema del capital viene aplicando en sus leyes anti obreras en defensa de los intereses del capital y de los imperialismos yanqui y europeo, dentro de su estrategia en la lucha de clases con la mira puesta en unos objetivos netamente mercantilistas y de acumulación; hechos estos muy definidos por parte de la dictadura del gobierno del PP y de la socialdemocracia.
- Detalles
- Escrito por J.A. militante del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Una tarea del Partido Comunista en la lucha de las masas hoy: Situar el objetivo del poder obrero, y de la sociedad socialista, en el orden del día de esas luchas obreras y populares
Editorial Abril 2018
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Ni España ni el capitalismo son lugar para la democracia
Recientemente tuve la oportunidad de presenciar una charla ofrecida por Carlos Sánchez Mato, otrora concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid con la agrupación Ahora Madrid, con motivo de la inauguración de la octava edición del curso Análisis Crítico de la Economía Capitalista organizado por la Universidad Complutense de Madrid y, más particularmente, por el economista marxista y profesor Xabier Arrizabalo.
A lo largo de su intervención, Sánchez Mato fue desgranando datos interesantes, como el consabido sobrecoste de 130.000 millones de euros que, de 2007 a 2015, pagamos la clase trabajadora por el hecho de que las administraciones públicas han de financiarse en los mercados en lugar de hacerlo directamente a través del Banco Central Europeo, contribuyendo así al sostenimiento del parasitario sistema financiero.
- Detalles
- Escrito por Iván López
- Categoría: Actualidad
El imperialismo y los imperialistas
Una lluvia de oro cae directamente en los bolsillos de los políticos burgueses, que forman una compenetrada banda internacional, la cual instiga a los pueblos a emular en el terreno de los armamentos y esquila a estos pueblos crédulos, bobalicones, torpes y dóciles igual que se esquila a las ovejas... Se gastan miles de millones de rublos en preparar la guerra: exclusivamente, por supuesto, en interés de la paz, en defensa de la cultura, en bien de la patria, de la civilización, etc...Los gobiernos son los intendentes de la clase capitalista. A los intendentes se les paga bien. Ellos mismos son accionistas. Y esquilan juntos a las ovejitas mientras pronuncian discursos acerca del “patriotismo”...
A los capitalistas no les gusta sincerarse cuando se trata de sus ganancias. El “secreto comercial” se observa estrictamente, y a los no iniciados les resulta muy difícil penetrar en el “misterio” de cómo se crean las riquezas. La propiedad privada es sagrada: nadie debe inmiscuirse en los asuntos del propietario. Pero el capital ha rebasado hace mucho el marco de la propiedad privada y ha conducido a la formación de sociedades anónimas.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC
- Categoría: Ficha de Formación
Trabajadoras y trabajadores de Amazon en lucha
En el mes de marzo el Comité de Empresa de Amazon inició una lucha contra un Convenio que ataca y abarata directamente sus derechos laborales. Para los días 21 y 22 de marzo se convocaron paros en el centro logístico más importante de España en San Fernando de Henares e igualmente lanzaron una campaña de no-consumo desde el día 14 al 25 aprovechando el aumento consumista del día del padre.
Esta huelga de 48 horas fue la más importante que ha tenido la clase trabajadora de la Compañía a nivel de toda Europa, por encima de las que anteriormente hubo en Alemania, Italia o Francia. Y que fue secundada por más del 98% de las trabajadoras/es en un almacén que alberga más de mil puestos de trabajo fijos y unos 900 temporales.
El nuevo Convenio que quiere imponer la empresa, y que es el que se aplica en otras empresas del sector, pretende rebajar los complementos por baja común para trabajadoras y trabajadores con una gran carga física en acciones como la carga y descarga; este convenio también afectaría a los sueldos puesto que elimina categorías intermedias y reduce el pago de las horas extra en festivos.
La representación de las trabajadoras/es piden negociar el Convenio que tenían vigente hasta el 2016 y que se ha prorrogado mientras duren las negociaciones, sin embargo, si éstas se mantienen rotas deberán aplicar el convenio logístico de Madrid que impone estos abusos.
- Detalles
- Escrito por Manu
- Categoría: Actualidad
Testimonio de Julio Gómez Martín
En las últimas X jornadas de Memoria Histórica que celebramos en San Isidro de Albatera, organizadas por COAMHI de Alicante el pasado mes de Noviembre de 2017, mientras leía el manifiesto en lo que fuera el campo de concentración de presos republicanos, me llevó a recordar a todos los y las camaradas que he conocido a lo largo de mi vida, y con los que he tenido la suerte de compartir muchas de sus experiencias y enseñanzas.
Me viene a la mente la cárcel de Los Almendros, de donde he conocido algún que otro superviviente como Gabriel Aguilera. El oficio de historiador comprometido y en mi caso como marxista y republicano, te lleva a estar en primera línea de lucha con toda esa generación de luchadores y luchadoras que tristemente van desapareciendo con el transcurrir de los años. Muchos son sus nombres de los que voy acordándome mientras bajaba en el autobús de Línea desde el País Vasco a tierras valencianas. Recordaba el filme “Las Olas” (2012) de Alberto Morais, a medida que iba descubriendo el paisaje del Mediterráneo, que tanto esconde bajo las sombras de sus palmeras y arenales... Apellidos como Santajuliana, Cimiano, Valladares; pero sobre todo uno muy concreto me paralizó el pensamiento: Uribe.
- Detalles
- Escrito por Ángel Comonte (Célula del PCPE – Enrique Cimiano).
- Categoría: Cultura
I Am not your negro
Raoul Peck, activista político y cineasta haitiano, quiso dejar su impronta en la Berlinale del año pasado presentando dos sustanciosas películas de su cosecha: “El joven Karl Marx”, de reciente estreno en el Estado español, y un impactante documental sobre el racismo en Estados Unidos que más tarde sería nominado al Oscar. Y, por supuesto, consiguió su propósito. Tanto con la cinta que describe los años mozos del padre ideológico del comunismo, como con el brillante documento antirracista que no dejó indiferente a nadie. No era para menos, no todos los días les da a los productores capitalistas la vena por financiar proyectos cinematográficos que tratan de la vida y de la obra de “peligrosos revolucionarios” o que hacen añicos el sacrosanto mito del “sueño americano”. Pero es lo que se exhibió entonces en el prestigioso festival germano, y lo que podemos ver hoy en nuestras pantallas. Y no seremos nosotros/as quienes lo deploremos. Muy al contrario, estamos totalmente convencidos que cuando el cine se ocupa de historias como esas y no de las frivolidades anodinas a las que nos tienen acostumbrados, el extraordinario invento de los Lumière se sitúa en otra dimensión cualitativa. En la del cine fetén: el didáctico y popular.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling