Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO



Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical
Contact Center: Una Lucha Constante
Prácticamente hace un año que se cerró de un portazo el nuevo Convenio Colectivo de Contact Center que mantiene totalmente intactas las miserables condiciones laborales y salariales que sufren las casi cien mil teleoperadoras y teleoperadores (la mayoría son mujeres) de este sector.
Tras un periodo de intensas y, cada vez más, contundentes movilizaciones que crecieron una tras otra obteniendo infinidad de apoyos, solidaridad y sensibilidad por la sociedad, que fue conociendo las lamentables condiciones a las que se enfrentan quienes prestan servicios telemáticos de bancos y aseguradoras, atención al cliente y servicio técnico e incluso quienes atienden las llamadas de emergencias, tras ver cómo esa lucha a través de la conciencia, la lucha, los paros, la información, manifestaciones y huelgas amenazaba los cimientos de quienes inventaron un sector sólo para abaratar la mano de obra de las personas que prestan servicios a las grandes empresas del IBEX 35, tras tanta exigencia total y absolutamente necesaria por un convenio digno... CCOO y UGT zanjaron el conflicto firmando el mismo convenio basura con pérdida salarial (plantean subidas por debajo del IPC y sin tener en cuenta las pérdidas de poder adquisitivo de los últimos cuatro años).
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
OPEL: asalto a los derechos de la plantilla de Figueruelas
La multinacional PSA, propietaria de opel desde agosto pasado, se encuentra en pleno proceso de reestructuración de las plantas que tiene por europa. La vieja fórmula no varía: la puesta en marcha de medidas tendentes a destruir fuerzas productivas e incrementar la explotación de los trabajadores.
Recientemente, PSA comunicó la supresión de 250 empleos en la planta de Vauxhall en Ellesmere Port, en Reino Unido y 1.300 empleos en Francia. En el estado español, donde se encuentra la planta de OPEL de figueruelas (Zaragoza), la única en la que no se habían aplicado medidas de reestructuración. PSA, ya ha pasado de las amenazas a la acción, imponiendo un paquete de medidas socioeconómicas (disfrazadas de acuerdo), que ponen patas arriba los derechos arrancados históricamente por los/as trabajadores/as de OPEL, a la anterior dirección de General Motors.
En el proceso de negociación del convenio de la Empresa, la dirección ya planteó una ampliación de jornada con una rebaja salarial del 6%, modificada más tarde, por una congelación de tres años que conllevaría la pérdida de trece puntos de poder adquisitivo de los trabajadores, con la congelación de las inversiones en la planta y la amenaza de trasladar el ensamblaje del modelo Corsa, que se fabrica en Zaragoza desde 1982, a otra de las plantas del grupo, que cuenta con una factoría de Citroën en Vigo y con otra de esa misma marca y de Peugeot en Villaverde (Madrid), cuando el comité de empresa (UGT, CCOO, OSTA, CGT y Acumagme) puso sobre la mesa el documento de cinco reclamaciones que las asambleas consideran un punto de partida innegociable.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
La entidad sionista sigue practicando el genocidio y el terrorismo contra el pueblo palestino. Ahed Tamimi.
Una noticia ha sobresaltado desde diciembre a algún sector constantemente complaciente con la entidad sionista. El caso de la resistente palestina AhedTamimi ha doblegado el silencio de la represiva y terrorista ocupación de los territorios palestinos por parte de la entidad sionista, que continúa, como proyecto imperialista que es en la zona, contando con el respaldo de EE.UU. y de la UE, principalmente.
La adolescente palestina Ahed Tamimi se encuentra desde diciembre encarcelada en una celda de aislamiento y con una cámara apuntándolas las 24 horas del día, y el 13 de febrero se ha celebrado el juicio para ser juzgada por un tribunal militar ocupante en territorio palestino con la acusación de 12 cargos. El juicio se verá dilatado, en principio
- Detalles
- Escrito por UyL_articulos1
- Categoría: Internacional
La retirada de la cruz fascista de Callosa: Un pequeño gesto, una gran victoria
A veces un pequeño gesto tiene consecuencias de dimensiones colosales. Sirve para “abrir brecha”, como el gesto de Rosa Parks no cediendo su asiento a un blanco, siendo la chispa que encendió la llama de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos en los años 60.
La retirada de la cruz fascista de Callosa de Segura no debería haber ido más allá de un gesto inocuo, para nada extraordinario. Un gesto de higiene democrática, como hicieron Italia o Alemania eliminando todo vestigio nazifascista. Si no ha sido así, se debe en gran medida a la anomalía sobre la que se apoya la “democracia” del Reino de España: la sacrosanta Transición. Básicamente, la Transición fue un pacto pilotado por los grupos sociales que alentaron la sublevación de 1936 y el sostenimiento de la dictadura franquista (Iglesia, ejército, oligarquía financiera, judicatura, franquistas reciclados en demócratas, etc. a la que hay que sumar la Monarquía impuesta por el mismo Franco) para salvaguardar sus privilegios e intereses de clase. Se trataba de dotar de continuidad al régimen franquista -mudando de piel como las culebras- en este caso, bajo la forma de monarquía parlamentaria.
- Detalles
- Escrito por Zuberoa
- Categoría: Vida de Partido
Sobre la campaña para la supresión del impuesto de sucesiones. En Andalucía
La derecha Andaluza, tras una intensa campaña apoyada en la desinformación de amplios sectores populares y de la misma clase obrera, ha conseguido que el impuesto sobre sucesiones, en Andalucía, tenga una reducción de la base imponible de hasta un millón de euros calculada sobre el valor neto de la adquisición individual de cada causahabiente en grado I y II de parentesco. Sin entrar en una exposición detallada de la normativa que regula este impuesto, sí es preciso señalar varios aspectos de esta norma para demostrar que esa campaña y aquellas que se emprenden para suprimir este impuesto o el IBI, por ejemplo, solo benefician a una determinada clase social que no es precisamente la clase obrera, ni siquiera a amplios sectores populares.
Por un lado, la Ley del Impuesto sobre Sucesiones establece una mejora de la reducción de la base imponible por la adquisición mortis causa de la vivienda habitual para cónyuge, ascendientes o descendientes del causante, o bien por pariente colateral mayor de sesenta y cinco años que hubiese convivido con el fallecido durante los dos años anteriores al fallecimiento, y cuyos porcentajes de reducción de la base imponible van desde el 100% para inmuebles valorados hasta 123.000 euros, hasta el 95% para inmuebles valorados en más de 242.000 euros. Con este criterio, se nos hace muy difícil de creer que haya personas de clase obrera o sectores populares que, por no poder hacer frente al pago del impuesto, hayan perdido los bienes heredados.
- Detalles
- Escrito por PCPA
- Categoría: Actualidad
El PCPE ante la movilización del 17 de marzo
El Partido Comunista de los Pueblos de España. Hace un llamamiento al conjunto de la clase obrera y capas populares a sumarse a la lucha en defensa de unas pensiones dignas.
Convocamos a asistir a las concentraciones que se celebraran el próximo sábado 17 en más de 100 localidades del estado. Y convocamos a que nos movilicemos hasta revertir los intereses del Capital
Luchamos por acabar con las pensiones de miseria y, al mismo tiempo, denunciamos la sobreexplotación y los salarios que nos condenan a la pobreza. Es la misma lucha de clases en diversos escenarios y con los mismos actores. De un lado los que incrementan su tasa de ganancia con nuestra explotación y, de otro, quienes ya es hora que digamos basta y ocupemos nuestro lugar en la sociedad.
Todo lo producimos y nada funciona sin nuestro trabajo; somos imprescindibles e insustituibles; somos la mayoría y la fuerza de la sociedad y, sin embargo, nos dejamos arrebatar ese protagonismo y permitimos que nos roben lo que en su día conquistamos luchando.
¡Ni un paso atrás! ¡Revirtamos las lesivas reformas laborales y de las pensiones aprobadas por los gobiernos del PSOE y del PP, incluidas las pactadas con determinadas organizaciones sindicales! ¡Ni nuevas limitaciones para acceder a las pensiones, ni jubilación los 67! ¡Cotizaciones y salarios dignos significan pensiones dignas! ¡Persigamos el fraude patronal; ni un duro de bonificación a la patronal
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Actualidad*
Sobre cajas de resistencia y parques abandonados... Crónicas obreras desde el País Vasco
Parece ser que a la burguesía vasca, no le ha agradado para nada los acuerdos sindicales de las trabajadoras de Residencias en Bizkaia a los que llegaron tras el fin de la Huelga de casi dos años, el pasado 27 de Octubre de 2017.
Casi todas las semanas aparece en su diario oficial, el Deia, alguna que otra noticia antiobrera y anticomunista sobre la URSS, Stalin, o la RDA. En estos últimos días de este frío mes de Febrero se vanaglorian de la caída del muro de Berlín, por aquello de los más de 10.000 días pasados al respecto.
Tampoco nos sorprende la verdad, teniendo en cuenta la mitificación que tienen sobre el modelo de cadena humana realizado en los Países Bálticos en 1990 para derrumbar la Unión Soviética. Movimiento reivindicativo de protesta, entonces denominado como “frentes populares”, tan ponderado por los “Jóvenes Turcos” de la CIU de Artur Mas y Puigdemont y de los “Jóvenes Burukides Bizkainos” del lehendakari Iñigo Urkullu.
- Detalles
- Escrito por El pequeño Maxím
- Categoría: Movimiento Obrero
Celebrada la III Conferencia de Organización
La necesidad de cumplir los acuerdos del trabajo bien hecho.
Los pasados 2 y 3 de Febrero el PCPE realizó la III Conferencia de Organización con una valoración global de la misma que, sin ningún tipo de autocomplacencia, podemos calificarla como de positiva. Una opinión que más allá de los comentarios generales a la salida de la misma, se fundamenta ya en las evaluaciones colectivas que se van conociendo mediante las actas de comités y célula. Un buen trabajo que nos sitúa ante retos ineludibles y a los que el conjunto de la organización, desde el CC hasta la última célula constituida, habremos de responder en los próximos meses.
La militancia tuvo la voz para opinar y definir nuestro rumbo futuro en las cuestiones cruciales de nuestro trabajo político y organizativo. Sin ningún tipo de límite y ejerciendo con inteligencia y compromiso la crítica y la autocrítica, tuvimos la oportunidad de concluir un análisis y una posición partidaria en torno a los debates abiertos en relación a conceptos como la centralidad, el carácter de la militancia y la significación del Partido, el aparato central, la agitación y la propaganda necesaria en estos momentos, nuestro papel en el seno del Movimiento Comunista Internacional, el trabajo de masas y el Frente Obrero y Popular por el Socialismo (FOPS), nuestra Juventud y también, aunque ocupando un tiempo menor del debate, el origen ,causas y consecuencias de la fracción que padecimos hace unos meses.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Vida de Partido
El cambio climático se ceba con las campesinas de África
La mujer es un término abstracto. Hablar de cómo afectan a las mujeres el cambio climático, los problemas ambientales, etc, es de una imprecisión muy grande. Primero debemos decir a qué mujeres para romper la abstracción. No es lo mismo una mujer que pertenezca a la burguesía como otra que pertenezca al campesinado o a la clase obrera. Lo mismo le pasa a los hombres (otro concepto abstracto).
En el capitalismo a las mujeres de las clases populares se les relegó a las tareas de la reproducción de la clase obrera: parir, limpiar, cocinar, cuidado de niños y ancianos. Y la burguesía se encargó, tras un largo proceso de siglos, de que este trabajo pareciera natural y no tener que pagarlo. Es decir, que al aparentar que la mujer estaba hecha para esas tareas de manera natural, no tenía que ser pagado, como el aire y el agua. Este proceso fue diferente para las mujeres de las clases populares en los países europeos y en las colonias. En las colonias, dependía de si era esclava, etc. Mientras que en los EEUU y en Europa, las mujeres se convertían en amas de casa, en las colonias eran salvajes a las que había que civilizar y su función consistía en parir.
Una vez aclarado esto, ¿cómo puede afectar el cambio climático a las mujeres trabajadoras y campesinas? Para esto nos debemos centrar en los países tercermundistas.
Hoy en día alrededor del 70% de la población mundial vive bajo el umbral de la pobreza, siendo las mujeres un porcentaje amplio. Los habitantes de las regiones pobres son los más vulnerables ante cualquier problema, por tanto las mujeres de las clases populares serán las más castigadas ante problemas ambientales como el cambio climático.
- Detalles
- Escrito por Manuel Varo
- Categoría: Actualidad