Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Las nuevas tecnologías al servicio de la violencia machista
Se acerca una de las fechas de más consumo del año en el planeta. El capitalismo se engalana para ofrecer miles de productos a “precios competitivos”, fruto de la explotación a miles de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo. En la última década, los “regalos estrellas” han sido los relacionados con el acceso a las nuevas tecnologías y a internet (móviles, tabletas, consolas, ordenadores,… ) y esto, cada vez, a edades más tempranas.
Niños, niñas y adolescentes se asoman a mundo nuevo donde el machismo y el patriarcado, como en la sociedad en general, tienen un papel dominante, y, además, no existen límites ni físicos ni geográficos. Violencia, acoso, bullying, pornografía al alcance de sus manos en un sólo click y de forma inmediata.
Control
Uno de los ejemplos más frecuentes que encontramos, mayoritariamente entre adolescentes, pero también en adultos, es el de chantajear a las mujeres para pedirnos como “prueba de amor” el acceso a nuestro móvil, con los argumentos de siempre: “si no tienes nada que esconder, ¿por qué no me das tu contraseña?", o “no me la das porque ya no me quieres”.
- Detalles
- Escrito por Sonia Iruela
- Categoría: Mujer
Brasil: Lula gana y Bolsonaro alienta disturbios
El pasado día 30 de octubre tuvo lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. El candidato de centro-izquierda, Lula (Partido de los Trabajadores – PT), resultó elegido por delante del neofascista Bolsonaro. La diferencia fue relativamente pequeña: 2,1 millones de votos, pero solo un 1,80% más de papeletas válidas.
Bolsonaro aprovechó este “estrecho” margen (que demuestra que cuenta con una implantación muy importante, principalmente entre los sectores más retrógrados y reaccionarios de la sociedad y del capital brasileño) para tratar de desconocer los resultados y plantear una amenaza de golpe de estado. Si durante el propio día de las elecciones ya hubo actuaciones escandalosas de la policía: que obstaculizó el transporte público en los estados federales de más apoyo tradicional al PT, e intimidó a la población; una vez se supo de su derrota, Bolsonaro alentó disturbios violentos y cortes de carretera por todo el país, en los cuales sus hordas ultraderechistas pedían sin disimulo una intervención militar. Aunque, por suerte, el golpe de estado no se materializó en esos primeros días, seguramente deba tomarse como una lección para nuevos intentos que puedan venir. No en vano, Bolsonaro tiene de su lado el apoyo firme de buena parte de los aparatos del estado y de la burguesía, sobre todo la del agronegocio y los transportistas, además de las iglesias evangélicas.
- Detalles
- Escrito por Fernando
- Categoría: Internacional*
Peru. Crisis institucional, política y social
CAUSAS GENERALES DEL GOLPE CONGRESUAL AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO TERRONES.
1) Por ser el primer presidente genuino, nativo del Perú profundo; y humilde profesor rural de escuela primaria.
2) Desde la segunda vuelta electoral, en el cual; Pedro Castillo Terrones fue ganador; desde entonces fue victima de una campaña criminal de demonización, y estigmatización a su persona.
La derecha fascista peruana , desde entonces no descansó , ni cesó en el intento de vacar y obstruir la labor del ejecutivo; Día a día las 24 horas , el congreso del Perú copado por la extrema derecha del fujimorismo, coludido con el poder mediático ( enemigo mortal del pueblo peruano) propalaba insultos humillantes a Pedro Castillo Terrones. El pueblo peruano, desde la asunción del Presidente, pide clamorosamente el cierre del Congreso de la República del Perú y la anulación de la constitución del fujimorismo del año 1993; Constitución espuria e ilegal impuesta por el consenso de Washington.
3) MEOLLO DE LA INESTABILIDAD INSTITUCIONAL Y POLÍTICA DEL PERÚ (la constitución del 1993)
- Detalles
- Escrito por R.C.
- Categoría: Internacional
Bases de la OTAN en España y misiones militares en el exterior
España entró en la OTAN en 1982 y en la estructura militar en 1999.
Curiosamente se afirma que el gasto de las operaciones de la OTAN en que participa España, y la pertenencia a la Alianza fue en 2021 de casi 500.000 euros pero, ¡sorpresa! En esa cifra no aparecen los gastos en las infraestructuras permanentes, que no son sólo de las bases permanentes de la OTAN en España, sino los estados mayores de la organización establecidos aquí, las reuniones y demás, que aparecen como gastos en las partidas de otros Ministerios y no en Defensa.
Existen tres bases de la OTAN en España, a saber: el Cuartel General de Despliegue Rápido de la Alianza Atlántica en Bétera (Valencia), el Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados en Hoyo de Manzanares (Madrid) y el Centro de Operaciones Aéreas de la OTAN (CAOC-TJ) en Torrejón de Ardoz (Madrid). Entiéndase que aquí no se incluyen las bases de EEUU en España ni las instalaciones que, aunque oficialmente dependen sólo del Ejército Español en la práctica (España es un socio de “segundo nivel, pero fiable”) ayudan a la OTAN para apoyar a sus fuerzas, recabar información y controlar y vigilar las “fronteras” y zonas sensibles de la OTAN. Si se duda consúltese la web del Ministerio de Asuntos Exteriores donde se alardea de la contribución española con medios y efectivos a las principales misiones y operaciones de la OTAN. Como ejemplo, los dos cuarteles generales de alta disponibilidad, uno marítimo a bordo del buque “Castilla”, con base en Rota (Cádiz) y otro terrestre situado en Bétera.
- Detalles
- Escrito por Marcos M. Rodríguez Pestana
- Categoría: Actualidad
Rompecabezas en el Perú: en la confusión sólo la oligarquía y el imperialismo ganan
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
Las informaciones que los medios del sistema vierten en torno a los sucesos ocurridos en el Perú con la destitución del hasta hace unos días Presidente Pedro Castillo tienen un componente tóxico en la medida que esconden la farsa de la democracia burguesa incapaz de resolver los grandes problemas que padece el pueblo trabajador de la ciudad y el campo.
Estos medios utilizan toda la batería propagandística para descalificar a los que no siguen los patrones creados por el imperialismo y el lacayo papel que siempre ejerce la oligarquía criolla; nada nuevo en el panorama histórico de los países latinoamericanos que penden de decisiones arbitrarias del corrupto poder judicial para certificar los golpes de estado “blandos”.
Para abundar en el propósito de desinformación, mentiras y medias verdades, se nos ha ocultado las movilizaciones que el pueblo ha protagonizado en los días precedentes a la fecha de autos y que han continuado después de los hechos desencadenados. La represión de los aparatos coercitivos y policiales ha sido la respuesta a la demanda de elecciones anticipadas con carácter constituyente, que debe ir acompañada con una reforma de la ley electoral que facilite una elección justa y democrática de los representantes votados.
Hoy el Perú protagoniza otro ejercicio más de la lucha de clases en el que el pueblo ha adoptado una decisión de combate ante la creciente depauperación de sus condiciones de vida.
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) transmite su reconocimiento al pueblo peruano que en estos días está mostrando una fortaleza y heroísmo dignos de los mejores episodios internacionalistas.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
El mundo con Cuba
No lo digo solo yo. Lo dijeron los representantes de 185 países el pasado 3 de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas condenando de manera abrumadora el criminal bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 60 años. Sí, contra esa abominable agresión el mundo está con Cuba. Solo el cruel e inhumano imperialismo yanqui y su gendarme en Oriente Medio, la entidad sionista de Israel, votaron en contra de esa condena. Por su parte, el Brasil del fascista Bolsonaro y la Ucrania del neonazi Zelenski no siguieron en esta ocasión a su amo y se abstuvieron vilmente. De nuevo masivamente, y ya van 30 años consecutivos, ha sido rechazada una política imperialista que tiene como objetivo primordial – que nadie se llame a engaño - acabar con la revolución socialista en la nación antillana para así poder continuar con la “diversión” que un primero de enero de 1959 (ahora harán 64 años) mandó a parar Fidel y su heroico pueblo en armas. Un ejemplo indestructible, además, para los/as revolucionarios/as del mundo entero. Y eso es lo que le quita el sueño al psicópata Tío Sam. Que pese a tanto asedio, la Revolución prosiga su marcha y el pueblo cubano, en su inmensa mayoría y a pesar de las carencias causadas por el bloqueo, la siga defiendo con uñas y dientes. Porque ¿qué país del mundo, sin un compromiso real con su patria y con su revolución, puede resistir seis décadas de bloqueo e injerencia imperialistas? ¿Qué país?
Cuba salva
Hora es ya de aceptar que algo muy diferente a muchos otros países del planeta alienta a esa pequeña nación de apenas 12 millones de habitantes.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Entrevista con Mariela Castro. Directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y Diputada en la Asamblea Nacional de Cuba
(VERSION EXTENDIDA)
Creado en 1988, el CENESEX es una institución académica de asesoría del Ministerio de Salud Pública y un Centro de Estudios de Postgrados de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, en el amplio campo de la sexualidad, relacionada con la salud, la educación y los derechos, con incidencia en el diseño de políticas, leyes y toma de decisiones en el país. La Brigada del PCPE en Cuba pudo entrevistar a su directora personalmente en La Habana.
Unidad y Lucha (UyL): Mariela, háblanos sobre la labor central del CENESEX.
Mariela Castro (M. C.):
El CENESEX realiza un trabajo de educación de la sexualidad que está dentro de la lógica histórica del proceso emancipador iniciado en el Siglo XIX con las luchas por la independencia y soberanía de Cuba, que tienen su continuidad y consolidación a partir de la victoria revolucionaria de 1959.
El enfoque es la educación para la emancipación, a través de herramientas que permitan interpretar y transformar la realidad, para entender, por ejemplo, cómo las identidades, los cuerpos y el género fueron usados por las clases sociales dominantes y las naciones opresoras con la intención de establecer reglas y normas que favorecieran sus privilegios e intereses. En todas las sociedades explotadoras se crearon múltiples sistemas de opresión, expresados en contextos socio-históricos específicos. En el capitalismo se han utilizado poderosos recursos simbólicos para perpetuar las desigualdades y las diferentes formas de discriminación, además de segmentar las luchas populares en microtemáticas y sectores sociales, centrados exclusivamente en algunas de sus demandas y reformas liberales específicas, para evitar su articulación en un proyecto común de cambio de sistema. Con esas intenciones han saboteado las luchas de los movimientos obreros, campesinos, indígenas, feministas, ecologistas, animalistas, LGBTIQ+, pacifistas, entre otros.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional
La lucha de egos en el campo socialdemócrata
En el campo político del reformismo se ha desatado una lucha de proyectos, planteamientos y liderazgos que durante este periodo previo a las elecciones, caracteriza el campo socialdemócrata.
La proporción de la crisis de 2007 supuso una gran recomposición de fuerzas en el terreno político en el Estado Español. El régimen político que había fraguado un bloque de alianza y consensos tras la transición y que determinó un status quo entre los representantes de las burguesías centrales (PP, PSOE) con las vascas (PNV) y catalanas (CiU) saltó por los aires al emerger nuevos sujetos político como consecuencia de la grave crisis económica y social que estalló. Los viejos consensos sociales se rompieron, la socialdemocracia en su labor de contención de un posible avance popular tuvo que transformar su imagen incorporando ciertas culturas políticas y propuestas progresistas que en el fondo no cuestionaban ni la política de ajuste ni las concesiones a la oligarquía para superar dicha crisis. Un sector del pujolismo, envuelto en la corrupción y en las políticas expansivas del clientelismo, optó por huir hacia adelante e incorporar elementos independentistas que posibilitaran una reconstrucción de la hegemonía política en Cataluña. Mientras, se sucede el reacomodo del proyecto del PP y de la socialdemocracia: La “institucional” del PSOE realiza una renovación de imagen e incorpora al sanchismo como propuesta “nueva” frente al felipismo y sus herederos.
- Detalles
- Escrito por Alexis Dorta
- Categoría: Actualidad
Declaración del Secretariado Nacional del CC del PRCF sobre el infame voto de la Asamblea Nacional y de los diputados del P«C»F
En un momento histórico marcado por la crisis general del capitalismo, las políticas belicitas de la OTAN y el incremento de los presupuestos militares no pueden ser desconsiderados por ninguna razón.
Guerra y represión son sinónimos de sobrexplotación y pobreza para la clase obrera.
Como en 1914, el imperialismo disciplina todos sus activos e impone la más amplia unanimidad en defensa de la que es su única opción para tratar de superar la crisis del sistema.
La decadencia ideológica y política del oportunismo se evidencia con fuerza en su posición en las votaciones de los presupuestos generales y partidas extraordinarias para la guerra.
Como en España, donde todos los diputados de PODEMOS, Izquierda Unida y el PCE han votado a favor de los PGE más guerreristas y plegados a la OTAN, en Francia el PCF ha confirmado su degradación global sumándose al apoyo de la oligarquía francesa a la guerra de la OTAN en Ucrania.
Por su interés publicamos la Declaración realizada por el Polo de Reconstrucción Comunista de Francia.
Declaración del Secretariado Nacional del CC del PRCF sobre el infame voto de la Asamblea Nacional y de los diputados del P«C»F
Pôle de Renaissance
- Detalles
- Escrito por Secretariado Nacional del CC del PRCF
- Categoría: Internacional