Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Declaración de la Coordinación Estatal Contra la OTAN y las Bases sobre los presupuestos Generales del Estado para 2023
Con ocasión de la aprobación en el Congreso de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la Coordinación Estatal Contra la OTAN y las Bases manifiesta su más rotunda condena al sesgo belicista de estos, que contienen un incremento desmesurado en las partidas destinadas a los gastos militares, al tiempo que desatienden las apremiantes necesidades sociales consecuencia de una crisis sistémica que se profundiza por momentos.
No se trata únicamente de que el presupuesto del Ministerio de Defensa aumente casi un 26%, sino de que se multiplican hasta la extenuación los gastos militares escondidos en otras partidas, dedicados a los programas especiales de modernización de armamentos, a la investigación y desarrollo, a las cuotas de organismos militares multilaterales, a organismos autónomos de Defensa o a las misiones militares en el exterior.
Si a todo ello se suman el presupuesto del cuerpo militar de la Guardia Civil y las pensiones de los militares retirados, el total ascendería a más de 27.000 millones de euros, según los criterios establecidos por la propia OTAN. Esto supone, de facto, un 2,13% del PIB, más del 2% exigido por la propia OTAN y que el Presidente Sánchez había prometido alcanzar para 2030.
De todos estos gastos militares, 7.700 millones de euros son para los programas de modernización, o sea, compra de nuevas armas. Suponen el 30 % del total de las inversiones del estado. Se hacen a largo plazo contra créditos del Ministerio de Industria y hoy suponen una deuda de 25.000 millones de euros.
- Detalles
- Escrito por Coordinación Estatal Contra la OTAN y las Bases
- Categoría: Actualidad*
Los cínicos no sirven para este oficio: Apuntes sobre el post-colonialismo en África
Aunque limitado por su brevedad (120 páginas fruto de dos entrevistas concedidas por el autor en 1999 y 2000), “Los cínicos no sirven para este oficio” sirve como puerta de entrada a la obra de Ryszard Kapuscinski: periodista polaco que durante 40 años cubrió, con una notable escasez de medios a la que contraponía un alto grado de profesionalidad reforzado por su compromiso humanista, los conflictos sociales y políticos que atravesaron la segunda mitad del siglo XX.
Fruto de esa labor y de esa visión, siempre situada en el lado de los oprimidos, fue su vasto conocimiento de la realidad del continente africano. Y es en torno a la dolorosa historia de esa inmensa región del planeta donde el lector puede encontrar reflexiones de extraordinaria lucidez, que apuntan al pasado y al presente de países que salieron del periodo colonial para entrar de lleno en una etapa de dominación y expolio a manos de las élites locales, patrocinadas por las antiguas metrópolis.
- Detalles
- Escrito por Juan Mas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Vergüenza de España en la IV Comisión de la ONU
La IV Comisión de las Naciones Unidas es la encargada, en este organismo internacional, de hacer el seguimiento de los distintos procesos de descolonización.
Auténtica vergüenza es la que tuvo que pasar el representante del Gobierno español en las sesiones celebradas en los primeros días de octubre donde, entre otros, se veía la cuestión del proceso de descolonización del Sáhara Occidental.
Cuando le tocó el turno de intervención al representante de Pedro Sánchez éste balbuceó una especie de “nooo..”. La presidencia de la Comisión, con incredulidad ante lo que parecía entender, preguntó: “¿En inglés o español?”, respuesta: “No…, no, que no voy a intervenir”
Estaba presente, en esa reunión anual, una Delegación canaria compuesta por treinta y dos personas, que se habían inscrito para intervenir, cada una de ellas con tres minutos de tiempo, defendiendo las tesis del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
La Comisión contaba, como de costumbre, con la presencia de una diversidad de países, que asistían con asombro a la grotesca escena. Entre otros, argentinos e ingleses debatían sobre el caso de las Malvinas, y a España sí le salió la voz cuando tocó el tema del Peñón de Gibraltar.
La delegación canaria -en la que estaba prevista la presencia del PCPE que imprevistos de última hora frustraron-, era expresión del importante movimiento de solidaridad desarrollado en el archipiélago en los últimos meses, con la constitución de una plataforma unitaria de diversas fuerzas políticas, en la que también participaban miembros de la importante población saharaui residente.
- Detalles
- Escrito por Juan García Corredera
- Categoría: Internacional
Presupuestos del 2023: presupuestos para la guerra
DECLARACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE
Este jueves 24 de noviembre se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado para el 2023, presupuesto para la guerra y el saqueo. Desde hace semanas, los medios de “desinformación” nos vienen advirtiendo sobre los presupuestos con mayor gasto social en la historia.
Si el gobierno de la socialdemocracia del PSOE/UP hace algo bien, es ser unos buenos vendedores de humo. Nos quieren hacer creer que la subida de las pensiones del 8,5% con un IPC que en el mes de agosto estaba en el 10,5% y la subida de la cesta básica en el 14% no es una pérdida de poder adquisitivo para la clase obrera, vivir con el 60% de la prestación por desempleo a partir del sexto mes (quien tenga derecho) no es ser pobre y que las ayudas al alquiler solucionan la especulación con la vivienda.
Más allá de las tan aclamadas medidas sociales para parchear la crisis general del capitalismo, cuyos efectos aún están por empeorar; el incremento del gasto militar en un 25% es la pieza clave de estos presupuestos para la guerra. El gobierno del PSOE/UP no encuentra ningún tipo de problema en asumir la política belicista de la OTAN y de los E.E.U.U. de manera totalmente servil. Para el 2029, nuestra pertenencia a la organización terrorista de la OTAN nos obliga a destinar el 2% del PIB los a gastos militares, ¿nos podemos imaginar lo que supondrían esos miles de millones destinados a escuelas y hospitales? Para hacernos una idea, el gasto militar de los presupuestos equivale al gasto en educación y sanidad juntos.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Marx: “Salario, precio y ganancia” (Extractos III)
4. OFERTA Y DEMANDA
¿Qué son salarios altos y qué salarios bajos? Los salarios sólo pueden calificarse de altos o de bajos comparándolos con alguna norma que nos permita medir su magnitud.
Las relaciones entre la oferta y la demanda de trabajo se hallan sujetas a constantes fluctuaciones, y con ellas fluctúan los precios del trabajo en el mercado. Si la demanda excede a la oferta, suben los salarios; si la oferta rebasa a la demanda, los salarios bajan, aunque en tales circunstancias pueda ser necesario comprobar el verdadero estado de la demanda y la oferta.
Os equivocaríais de medio a medio si creyerais que el valor del trabajo o de cualquier otra mercancía se determina, en último término, por la oferta y la demanda. La oferta y la demanda no regulan más que las oscilaciones pasajeras de los precios en el mercado. Os explicarán por qué el precio de un artículo en el mercado sube por encima de su valor o cae por debajo de él, pero no os explicarán jamás este valor en sí. En el instante mismo en que la oferta y la demanda se equilibran y dejan, por tanto, de actuar, el precio de una mercancía en el mercado coincide con su valor real, con el precio normal en torno al cual oscilan sus precios en el mercado.
5. SALARIOS Y PRECIOS
Los precios de las mercancías no se determinan por los precios del trabajo. Todos los escritores anticuados de economía política que sentaban la tesis de que los salarios regulan los precios, intentaban probarla presentando la ganancia y la renta del suelo como simples porcentajes adicionales sobre los salarios. Ninguno era capaz, naturalmente, de reducir los límites de estos recargos porcentuales a una ley económica.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Ficha de Formación
¿Guerra interimperialista?
Basta poner la radio en el coche de camino al trabajo, mirar media portada de un diario plegado en la barra de cualquier cafetería, o hacer más de 2 ‘cliks’ en el idolatrado Google, para que nuestro cerebro se vea impregnado del mensaje “todo está muy mal por culpa de Putin”.
Este anuncio clasificado con barra libre auspiciado desde el minuto -1 por los gigantescos lobbies de información integral , propiedad de una selecta minoría de capitalistas con intereses muy definidos dentro del conflicto, ha contaminado a las masas trabajadoras más desinformadas con una concepción pueril que los posicione rápida e inequívocamente en el “lado bueno de la historia”. Baste decir que esta estrategia ni es nueva, ni es más sofisticada que la de otros episodios del pasado reciente de la humanidad, y que debería resultar evidente “a estas alturas de la película”, que cualquier acontecimiento histórico no puede ser “obra y gracia” de uno o varios individuos, sino que responde al cambio cualitativo que ha sido conformado gradualmente por elementos cuantitativos y por las coordenadas espacio-temporales del suceso en cuestión.
Pero existe otra propuesta de análisis, una que pretende ser más sesuda, y que ha germinado/florecido en el discurso de muchos y muy variados elementos de izquierda, lo que atomiza aún más la conciencia del Proletariado y por lo tanto, también su potencial de movimiento a la hora de luchar por sus intereses.
No pocas voces vinculadas al movimiento popular de las masas trabajadoras (partidos políticos, sindicatos, organizaciones anticapitalistas, antifascistas… etc) aluden a consignas de equidistancia como “ni imperialismo yanki, ni ruso”.
¿Es Rusia una potencia imperialista?
Desde luego no es una pregunta fácil o cómoda, lo que añade razones para intentar resolverla.
Lenin firmó que “el imperialismo es el sistema de relaciones económicas del capitalismo contemporáneo”, y a la luz de la historia, pocos o ninguno han sabido identificar la fase imperialista del capitalismo como Vladímir Ilich Uliánov.
- Detalles
- Escrito por Lucho Bobet
- Categoría: Internacional
Homenaje a Billy "El Niño"
Permitidme una excepcional digresión en mi habitual crónica cinematográfica. Creo que la ocasión la merece. Se trata, pues, de hablar (escribir en este caso) de una estremecedora obra de teatro. En concreto, de la obra teatral del grupo “Teatro del barrio”, Homenaje a Billy el niño, de las autoras Ruth Sánchez y Jessica Belda, y dirigida por la joven dramaturga Eva Redondo. Una impactante pieza teatral, como digo, que he tenido la inesperada oportunidad de ver en el marco del 43 Festival de Teatro de Logroño, y en la que el espectador nunca se siente traicionado. Ve lo que esperaba ver: desde que pone los pies en la bella sala del Teatro Bretón de los Herreros (lugar donde se desarrolla, desde el pasado 5 de octubre y hasta el 27 de noviembre, el mencionado festival), hasta que sale de ella literalmente transmutado. Y esto porque inmediatamente la declaración de intenciones es inequívoca. Sobre una pantalla situada al fondo del amplio escenario, se proyectan abundantemente imágenes de brutales cargas policiales contra manifestantes antifranquistas; asimismo se muestran sucesos dramáticos ocurridos durante el balbuciente inicio de la pérfida Transición: la matanza de obreros en Vitoria-Gasteiz el 3 de marzo de 1976, el asesinato de los abogados laboralistas de Atocha el 24 de enero de 1977, o la aprobación en el Congreso de los Diputados, el 15 de octubre de 1977, de una Ley de Amnistía que también amnistió los crímenes del franquismo. Y eso solo para empezar la función. El sobresalto viene después. O sea, la puesta en escena ágil, inteligente e innovadora, de un juicio social y popular que nunca tuvo lugar: el del torturador Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, miembro del Cuerpo General de Policía en la Brigada Político-Social durante la dictadura franquista.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Sionismo = impunidad
En 1947, Stalin, dentro del contexto de la inmediata postguerra, apoyó la “recomendación” de crear un Estado de Israel. También se habían lanzado proyectos para que los judíos soviéticos tuvieran autonomía dentro de la URSS.
Pero, sobre todo, desde la lucha antiimperialista, se apoyó la creación de un Estado israelí que quebraría el colonialismo inglés que, paradojas de la historia, era apoyado por casi todos los países árabes. La ONU, con su “maravilloso” papel en la autodeterminación de los pueblos (véase el tema del Sáhara Occidental) no organiza ningún referéndum, sino que le adjudica al nuevo estado el 55% del territorio de Palestina.
Dos años después de su creación, el sionismo tomó las riendas del poder y se alió con EE. UU.
Lejos de la religión propiamente dicha, el sionismo es un movimiento político que abogaba originariamente por la creación de un Estado judío y que, una vez conseguido el propósito, se ha basado en la guerra continua de ocupación y aniquilación de cualquier oposición musulmana y cristiana (antes de 1947 suponían el 95% de la población de esa zona). De hecho, Israel no declara sus fronteras oficiales, entre otras cosas porque supondría reconocer que ha ocupado mucho más territorio que ese 55% que se recomendó por la ONU, incluyendo territorio sirio.
La eliminación de personas por su origen o religión fue uno de los bastiones del nazismo, así que al Estado de Israel, o a aquel sector que ostenta el poder, se le pueden aplicar calificativos muy chocantes con su historia.
EE. UU., por su parte, ha encontrado un aliado fundamental, con capacidad nuclear, desde donde frenar cualquier avance de los países árabes moderados (básicamente aquellos que en su momento pertenecían al Movimiento de No Alineados: Irak, Libia, Siria, Egipto).
No deja de ser una paradoja que la entidad sionista no se enfrente con ninguna de las monarquías del Golfo,
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Internacional
Mundial de fútbol 2030: Imperialismo y oportunismo manchan la pelota desde la banda izquierda
El 4 de junio de 2021 España y Portugal presentaron oficialmente su candidatura conjunta para organizar el Campeonato Mundial de Fútbol de 2030, con la presencia de ambos Jefes de Estado, monarca y presidente, y los presidentes de ambos gobiernos socialdemócratas. Curiosamente, la misma candidatura ibérica ya había optado al Mundial de 2018 pero fue rechazada por la FIFA, que finalmente se decantó por Rusia. Hasta tal punto, y en tan solo una década, la irreversible crisis estructural del capitalismo internacional ha degradado la geopolítica del anunciado mundo multipolar en que el oportunismo había depositado todas sus esperanzas.
Confirmando los peores augurios, el pasado 5 de octubre se anunció oficialmente la incorporación de Ucrania a la candidatura de España y Portugal en un acto celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) en el que participaron los presidentes de las tres federaciones de fútbol. Su retórica grandilocuente fue la propia de unas marionetas que sólo anunciaban una decisión adoptada en las más altas esferas del Estado, monárquico y republicano, sus respectivos gobiernos “de izquierdas” y, sin duda, con el beneplácito de la OTAN y la UE.
La Real Federación Española de Fútbol publicó en su cuenta oficial de twitter: “España y Portugal incorporan a Ucrania en la candidatura para el Mundial 2030. El proyecto quiere lanzar a la sociedad un mensaje de esperanza a partir del poder transformador del fútbol”. Su presidente, Luis Rubiales, se atrevió a afirmar: “Estoy convencido de que en mi país, en España, tanto la familia del fútbol como toda la sociedad estará orgullosa del legado tan importante que esta candidatura deja para la Historia”.
- Detalles
- Escrito por José Barril
- Categoría: Deportes