Entre el 16 y el 18 de Septiembre de 1982 se perpetró la masacre de los campos de Sabra y Shatila. El ejército de Israel había invadido el Líbano y ocupaba Beirut, las tropas de la OLP fueron evacuadas y los campos de refugiados, compuestos en su mayoría por mujeres, niños y ancianos, pasaban a ser de las Naciones Unidas y se quedaban bajo la responsabilidad de Israel.
Los campamentos se iluminaron por la noche con las bengalas que lanzaba el ejército sionista facilitando la incursión de bandas criminales que llevaron a cabo la matanza. Tres mil palestinos fueron asesinados en dos días. Después de asesinar, derrumbaban las viviendas para esconder los cadáveres. Este crimen fue reconocido como un acto de genocidio por parte de la Asamblea de Naciones Unidas en su resolución 37/123, y a pesar de eso , nunca se ha dictado un embargo ni ninguna medida económica o política contra el gobierno de Israel.
Después de 40 años, el genocidio continúa, ya sea a través de operaciones militares en las que asesinan a decenas o centenas de palestinos, o de forma individual en un constante goteo de sangre derramada en la tierra Palestina.
En este mes de septiembre, el día 7, en la región de Tubas, al noroeste de la Cisjordania ocupada, Younis Ghasan de 21 años fue asesinado con una bala en el corazón, convirtiéndose en la sexta víctima en solo una semana. Días después, el pasado 15 de septiembre, en el norte de Jenin, el ejército sionista asesinó de un disparo en la cabeza a Odai Salah de 17 años. Los jóvenes palestinos son el objetivo prioritario del sionismo. El gobierno de Israel utiliza diferentes formas para cumplir su misión de eliminar al pueblo palestino. Este mes también han fallecido dos personas, un niño de 10 años y una mujer de 37, que no fueron autorizadas para recibir tratamiento fuera de la cárcel más grande del mundo, llamada Cisjordania.
La crisis también alcanza a la Justicia. Los intereses económicos y políticos tienen mucho que decir en uno de los poderes del Estado, en el Poder Judicial. Aquello de la separación de poderes y la independencia de los jueces se le está haciendo bola a la Administración de Justicia.
El mandato del CGPJ debe durar cinco años, pero han pasado cuatro más y no hay manera de llegar a un acuerdo para la renovación de sus miembros. La tarea se torna, cada día, más complicada. Los jueces de la derecha, contra lo que estipula la ley, han venido bloqueando la renovación de los miembros del Tribunal Constitucional, es decir, a estos jueces no les viene bien obedecer la ley y deciden no cumplirla.
Carlos Lesmes, el actual Presidente del CGPJ que fue designado por José María Aznar , ha amenazado con su dimisión si sus compañeros (los jueces de la derecha) siguen obstaculizando la renovación de los órganos constitucionales, pero la dimisión tampoco acaba de producirse.
La función fundamental del CGPJ es la de designar a los jueces de los altos tribunales, pero la actuación del PP y la indisciplina de los vocales de la más rancia derecha, jueces que no han renovado su mandato, algunos de ellos, manifiestamente, fachas que se niegan al nombramiento de los nuevos magistrados para el Tribunal Constitucional, además de hacer dejación de la función para la que han sido designados, están colocando a la Administración de Justicia en una situación de parálisis y atasco intolerable que almacena ingentes cantidades de sentencias sin dictar.
¿Recuerda alguno de ustedes la genial película de los Hermanos Marx “El camarote de los hermanos Marx” con la escena en la que Groucho y Harpo “negocian” con otra persona: Groucho va pidiendo cada vez más cosas y cuando dice cada cosa Harpo (el mudo en las películas) hace sonar su bocina que Groucho traduce por ¡y dos huevos duros!. Pues bien, las propuestas de la “leal” oposición y las contrapropuestas del gobierno me la hicieron recordar. Explicaré por qué.
Antes que nada me pondré pesado, didáctico y a contracorriente: ¡los impuestos son una necesidad de cualquier gobierno! Hay tres formas principales -casi únicas- que tiene un gobierno para recaudar fondos con los que llevar a cabo su tarea de gobierno: una de ellas -imposible ahora por pertenecer al club de la UE- es la emisión de más dinero, lo que implica una devaluación encubierta del dinero existente pues nadie da duros por cuatro pesetas; otra sería la emisión de deuda pública, que llevaría a descargar sobre las espaldas de los descendientes los gastos que se llevarían a cabo en el presente; y llegamos a los impuestos. Hay que dejar claro que lo vital NO es bajar los impuestos sino en qué se van a gastar y quién va a terminar DE VERDAD pagándolos.
El Instituto de Salud Carlos III, actualmente dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, dirige el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) establecido desde 2004 con el objetivo de identificar las desviaciones de mortalidad diaria observada (datos notificados) con respecto a la esperada (estimaciones estadísticas según las series históricas de mortalidad).
Inicialmente establecido para controlar las muertes provocadas por las elevadas temperaturas, el sistema evolucionó para detectar en tiempo real cualquier impacto sobre un parámetro literalmente vital en Salud Pública como son los excesos de mortalidad. La limitación del MoMo es que no identifica las causas de dichos excesos, habiendo de esperar varios meses hasta que se consignen las causas de muerte y sean publicadas en la Estadística de Defunciones del INE. Forma parte esencial de nuestra tarea revolucionaria señalarle a nuestra clase las causas de las causas y elevarlas a conflicto político contra el sistema de explotación.
Según el Panel MoMo (https://momo.isciii.es/panel_momo/), en lo que llevamos del año 2022 hasta el 20 de septiembre han muerto en España 31.921 personas más de las estadísticamente esperables, un exceso de mortalidad que supera en 7.431 personas el de todo el año 2021, cuando la COVID-19 todavía era una realidad patente en nuestro contexto social. Un incremento en la mortalidad del 10,4 % que se ceba especialmente, pero sin exclusividad, en mayores de 85 años y con brecha de género (incremento del 11,9 % en mujeres frente al 8,9 % en hombres).
Se empeñan en destruir lo que nos salva: la unidad del pueblo y sus instituciones
Muchas manos y esfuerzos se han unido para acelerar la recuperación. Foto:José M. Correa
No me van a confundir. No podrán confundir al pueblo de Cuba, que sabe distinguir entre una persona afectada sin la información necesaria, agobiada por el largo apagón (calor, comida en mal estado, niños pequeños en las casas) de quienes intentan aprovechar sus estados de ánimo, para enrumbarlos contra sí mismos, es decir, contra el proyecto social que los ampara.
Estuve allí el sábado, en Línea y F. Parecía ser una concentración espontánea de ciudadanos que reclamaban acción –es cierto que hay burócratas que entorpecen la comunicación y no se mueven según las necesidades del pueblo, sino por indicaciones con firma y cuño (un funcionario de una empresa, por ejemplo, se negó a prestar la grúa parqueada en su patio para mover unos troncos en la cuadra donde radica)–, pero hallé algo diferente.
Cierta prensa extranjera, ocupada en construir la imagen que el imperialismo necesita, había sido convocada. Era un síntoma que movía a sospecha, porque esta no suele acudir a los genuinos actos de protesta contra las agresiones imperiales o contra lo mal hecho.
En los bordes de la concentración era posible el diálogo: se exponían necesidades o inconformidades. Pero otros se negaban y tiraban los tanques de basura a la calle. Las cámaras se enfocaban en ellos. Allí, sin dilaciones, apareció la verdadera motivación de ese grupo: estamos contra el sistema, contra el Gobierno.
Se despidió Toni Cantó jurándole a Ayuso que su paso por la Oficina del Español fue para él una experiencia inolvidable que le llenó de orgullo. Para nosotros también, digamos que para nosotros más que una experiencia fue un experimento corto pero duro, como el dolor del viudo...
Desde luego, no se qué haríamos sin la existencia de este simpático y sufrido hombre, capaz de entrar en pactos, entendimientos y conciertos para ir cambiando de partido a partido con una celeridad abracadabrante, sin que nadie viera en sus mutaciones ningún atisbo de malas artes o de acto reprochable, más bien todo lo contrario, cuando la certeza del rumor tomaba cuerpo, celebraban su marcha deseándole una bendita y fugaz estancia con la nueva camarilla.
Toni Cantó no es que sea un tránsfuga, ni un desertor cualquiera, es más bien un golondrino, un trotapartidos, un hombre movedizo, un ser titubeante y agitado que todavía no ha encontrado su rinconcito en la sociedad.
En la desasosegada y continua búsqueda de su “yo trascendental”, el muy granuja renuncia al puesto que le habíamos creado a capricho y por si no tuvíéramos bastantes preocupaciones nos deja el español “empantanao”. ¿Quién timoneará ahora nuestra lengua? ¿Quién defenderá a nuestro idioma de los ataques del griego, el inglés o el turco? ¿Dónde queda el epítome gramatical que nos tenía prometido? ¿Quién velará ahora por la potencialidad y el buen uso del español? ¿Qué otra ciudad estará en capacidad de ser capital del español en el mundo si no es la Madrid de las cañitas?, ¿qué pasará ahora con el Festival de la Hispanidad? ¿Quién glosará las proezas de Cristobal Colón?.
El IBEX 35 está registrando ganancias un 60% superiores a las del 2019; sin embargo los salarios tan salo se han revalorizado un 7,8% en el mismo periodo. Se comprueba que aún con todo, los vientos le son favorables a la oligarquía del estado español. Sin embargo, este otoño comienza la carrera electoral: autonómicas y luego generales. Con semejantes datos, ¿cuál será la inversión política de la oligarquía para la próxima temporada?, ¿invertirá en Feijóo o lo hará en Sánchez?
Pronosticar qué acompañantes políticos le irán mejor al mercado en el actual escenario de crisis es complicado. No tanto porque haya grandes diferencias en lo genérico, nada más lejos: la función del sistema es perfectamente congruente con los intereses de su dirección oligárquica, tan bien representada en el IBEX 35. Lo grueso no se discute, y gobierne quien gobierne en el actual estado español, el capitalismo es indiscutible: vestido de diputado o de camisa azul, es la dictadura de la burguesía. No es en lo genérico, en lo grueso, es en los márgenes donde pueden saltar chispas o volverse todo muy vaporoso, porque tan indiscutible es el orden capitalista como también lo es su agonizante estado actual. Y cual Saturno devorando a sus hijos, ya no hay repartos posibles de zonas de influencia ni nada que se le parezca, ahora ya solo toca la entrega sumisa, casi en holocausto, de los aliados al hegemón, y la guerra abierta con los competidores emergentes.
A Comissão Política Nacional do Comitê Central do Partido Comunista Brasileiro (PCB) agradece os milhares de votos depositados em nossas candidaturas – a camarada Sofia Manzano e Antônio Alves, para presidenta e vice; em nossos candidatos e candidatas aos governos estaduais e também para nossas candidaturas ao Senado, à Câmara Federal e às Assembleias Legislativas estaduais. São votos que demonstram a disposição para as intensas lutas que a classe trabalhadora brasileira terá pela frente, na dura batalha pela construção do Poder Popular no rumo do socialismo!
A CPN saúda toda a militância do PCB e de seus Coletivos de todas as regiões do país por seu entusiasmo militante demonstrado ao longo desse processo eleitoral. Durante toda a campanha nossa militância esteve dialogando com os trabalhadores e trabalhadoras, a juventude e o povo pobre brasileiro e propagando o nosso programa anticapitalista e anti-imperialista, comprovando mais uma vez toda a organização, garra e combatividade próprias da militância comunista.
Detalles
Escrito por Comissão Política Nacional do Comitê Central do PCB
El ocho de octubre manifestantes venidos de buena parte del mundo protestarán en Londres contra la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, país donde el fundador y actual director de WikiLeaks podría ser condenado hasta 175 años de prisión. Siglo y tres cuartos de encarcelamiento “por – según el acta de acusación del imperio yanqui – publicar documentos secretos”. En verdad, por revelar horrendos crímenes de guerra perpetrados en Irak y en Afganistán por los ejércitos norteamericano y británico. Asunto este que decidió al perseguido periodista australiano, junto a otros activistas, a publicar en abril de 2010 el vídeo Collateral Murder (Asesinato colateral). Un documento brutal de cuarenta minutos de duración en el que se muestra fría y metódicamente el asesinato desde un helicóptero estadounidense de civiles iraquíes y de dos periodistas de la agencia de noticias Reuters el 13 de julio de 2007; al igual que el ametrallamiento sin compasión de una furgoneta que intentaba evacuar a los asesinados y heridos. El vídeo clasificado fue adquirido en 2009 por el sitio web al soldado y analista de inteligencia del ejército estadounidense Bradley Edward Manning, hoy Chelsea Manning, quien asimismo filtró al portal digital miles de documentos clasificados acerca de las atrocidades consumadas por el Imperio y sus aliados (entre ellos España) en las guerras de Afganistán (Diarios de la Guerra de Afganistán) y de Irak (Registros de Guerra en Irak), además de los Documentos diplomáticos de los EE.UU. o Cablegate. En total casi medio millón de registros de ambas guerras y más de 250.000 comprometidos cables diplomáticos. Suficientes pruebas como para que el “amigo americano” amolase sus aguzados caninos y lanzara una orden de búsqueda y captura del arrojado ciberactivista.