Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Entonces… ¿hacemos una huelga de 1 día o de 5 días?
Hay varios elementos que ayudan a que una huelga consiga su objetivo último: forzar al empresario o empresaria a que acepte las condiciones totales o parciales de la plantilla en lucha.
Los elementos que condicionan la fuerza de una huelga pueden ser: el grado de seguimiento de esta por parte de la plantilla, el momento que se elige para hacerla, el número de jornadas de huelga que acumula, etc. En resumen, todo lo que afecte a la producción. Estos aspectos nombrados son tangibles, medibles. Y después hay otros que en un primer momento no parece que afecten a la producción, pero si pueden ayudar e incluso ser determinantes en la eficacia de la huelga. Aquí tendríamos el impacto mediático del paro, la cantidad de usuarios y usuarias afectadas o la solidaridad obrera y popular alrededor de la huelga.
Además, se pueden dar situaciones particulares para tener en cuenta, como que, muchas veces, el que pare un pequeño porcentaje de la plantilla ya supone el bloqueo de prácticamente el 100 % de la producción, porque son puestos claves. Por ejemplo, si paran todos los y las maquinistas en una fábrica de helados, da lo mismo si los y las administrativas o transportistas van a sus puestos de trabajo, que los helados no se fabrican. Siguiendo con ese mismo ejemplo de la fábrica de helados, no es lo mismo hacer esa huelga en pleno verano que en invierno.
- Detalles
- Escrito por Javi Delgado
- Categoría: Movimiento Obrero
Esperar no es una opción. Hay que actuar ya, tu lucha decide
Editorial Octubre 2022
La crisis sistémica llegará a niveles insoportables, eso resulta incuestionable, y nadie duda ya de que eso será así. Determinada por la sobreexplotación y la carestía de la vida, crece la desvalorización de la fuerza de trabajo a la par que se inflan las hipotecas y avanza la pobreza. La OTAN generaliza la guerra, y la complicidad belicista del gobierno de coalición PSOE/UP, comprometiendo más gasto militar, traicionando al Sahara, renovando el Acuerdo para la permanencia de la bases en Andalucía y entrenando en Zaragoza a militares ucranianos. Este gobierno convierte a España en un país metido de lleno en la guerra, como títere de los intereses de los EE.UU y una desnortada UE plegada al mandato del amo yanqui.
Al mismo tiempo, vemos como la penetración ideológica de la conciliación de clases ha llegado tan lejos en las estructuras de CC.OO y UGT, que los llamados a la movilización que realizan en defensa del poder adquisitivo de los salarios los hacen reclamando la vuelta a la Mesa del Pacto Social y un Pacto de Rentas. La lucha de clases, el conflicto obrero y la huelga son conceptos que desaparecen de su vocabulario a la par que se ausentan de las asambleas y la calle.
Consecuentemente, estamos ante un escenario de desmovilización global en el que, difícilmente, prenderá una chispa de movilización generalizada y sostenida de la clase obrera y las capas populares, si no es a través de una intervención consciente de los sectores más desarrollados y avanzados de la sociedad y, especialmente, de la militancia comunista.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Me gusta el futbol, no el fascismo
Quizás sorprenda la primera afirmación en una sociedad tan mediatizada por el postmodernismo burgués, que ve el fútbol como algo vulgar. Deporte pobre en sus orígenes porque con muy poco se podía practicar, se ha convertido en un gran negocio que mueve miles y miles de millones. Los futbolistas ya no representan al barrio, a la ciudad, a la provincia o al país. Se trata de mover dinero y de evitar que niños y niñas jueguen libremente en la calle.
Ya le robamos la calle a la infancia, también los patios de las escuelas, donde semejante deporte provoca molestias quienes más refinados prefieren jugar sin hacer esfuerzos.
Fidel sobre el fútbol: “me ayudó a tener voluntad, a ejercer mi capacidad de resistencia física, me produjo placer, satisfacción, espíritu de lucha y competencia”
El deporte es un derecho que nos están robando pasando a ser un elemento más de consumo. Como niños y niñas ya no pueden jugar en la calle, ahora los pequeños clubs de fútbol, crean sus escuelas privadas. Escuelas que no son precisamente baratas y donde el equipamiento a comprar incluye camisetas de entreno y de partido, chándal, calcetas, calzón y un sinfín de indumentaria que hace imposible su acceso a los de siempre: la clase obrera. La clase que difícilmente llega a fin de mes y que ve en el fútbol un futuro de lujo y millones para sus hijos. ¿Para qué van a estudiar? Si un futbolista gana lo que no gana un universitario en su vida. Ingenuos, la élite del fútbol ya es parte de la élite burguesa. Si no puedes pagar las escuelas de fútbol o tenis o baloncesto, acabarán en 4ª regional como mucho, con los tobillos hechos puré y las rodillas destrozadas.
- Detalles
- Escrito por Juan Luís Corbacho
- Categoría: Deportes
Si cambias la forma sin tocar el fondo, en el fondo no cambias ni la forma
Coincidí hace unos días el Portavoz General de CSO (Consejo Sindical Obrero). Se trata de un sindicato de clase, modesto pero combativo, que no hace mucho comenzó sus andanzas y luchas. Sindicalismo consciente y comprometido que va calando por el desencanto con las políticas de pacto y que en poco tiempo ha ganado terreno entre comités de empresa y delegados sindicales allí donde va teniendo implantación.
Comentamos el aluvión de demandas que se están tramitando en los juzgados de lo social por, entre otras cuestiones, despidos por no superar el periodo de prueba ampliado a seis meses por la Reforma laboral para sectores sin convenio. En concreto, me contó detalles de alguna victoria significativa contra grandes empresas por esta cuestión, como por ejemplo El Corte Inglés. Bastantes datos pusimos en común, evidenciando que la Reforma Laboral, tal y como muchos y muchas pensamos en el momento de su confección, no soluciona los problemas de la clase trabajadora en España.
Fruto del intercambio de reflexiones al respecto de esta “no Reforma Laboral” de Yolanda Díaz, nace este escrito, en el que plasmo alguna de las consideraciones que de manera informal concluimos durante nuestra charla, que explican, según nuestro parecer, la actual situación del mercado laboral en España.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
Tania Crombet Ramos, científica cubana, heroína del trabajo
Tania Crombet Ramos, una joven científica, cuyos reconocimientos tanto nacionales como internacionales dan muestra de su prestigio, es Directora de investigaciones clínicas del Centro de Inmunología Molecular, Orden Carlos J. Finlay/2020, tiene la Distinción Jóvenes Por la Vida, por el trabajo desarrollado contra la COVID-19/2020, Premio Nacional de la Academia de Ciencias a la mujer científica/2003, Trabajadora Vanguardia Nacional en 21 ocasiones.
Esta mujer cubana es lideresa del equipo que lleva la investigación de la vacuna CimaVax-EGF contra el cáncer de pulmón y que, junto con un grupo de ocho académicos más, fueron seleccionados en el año 2020 para integrar el panel internacional de expertos como grupo asesor para el enfrentamiento ante la COVID 19. Además forma parte de la Academia Mundial de Ciencias desde enero de este año 2022.
Este reconocimiento decididamente merecido y no fortuito es fruto de muchas horas de estudio y una vida dedicada prácticamente a la ciencia. Médica, especialista en Inmunología, ha trabajado incansablemente al servicio de la salud pública cubana y la Revolución. Su trayectoria es reflejo de lo lejos que pueden llegar las mujeres en el mundo científico en Cuba.
Su paso por la escuela Lenin le dejó huella. Allí excelentes maestras y maestros modelaron su vocación. Finalmente en los noventa, cuando comenzó la especialidad, se vinculó al Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, en el equipo que investigaba con mucho rigor el cáncer. Sus grandes profesores, como los líderes científicos Agustín Lage y Rolando Pérez, la llevaron a su pasión por la investigación, en particular por la inmunoterapia del cáncer.
- Detalles
- Escrito por Isa Talavera
- Categoría: Mujer nueva
La nueva regulación para las trabajadoras del hogar: una nueva cortina de humo del Gobierno
El pasado 6 de septiembre de 2022 el Consejo de Ministros aprobó el texto definitivo del Real Decreto Ley que modifica algunos aspectos de la normativa laboral vigente reguladora del sector de personas trabajadoras del hogar y de cuidados.
Hasta ahora en este colectivo no se cotizaba por desempleo, por lo que al quedar sin trabajo no tenían derecho a paro. Esta nueva medida supone la implementación más tardía que temprana del Convenio 189 de la Organización internacional del Trabajo (OIT) para garantizar el subsidio a las empleadas domésticas y respondiendo a la sentencia de obligado cumplimiento de derechos reconocidos según disposiciones, de febrero de 2022, que concluía que el sistema era discriminatorio por no reconocer el derecho al desempleo al colectivo de trabajadoras de hogar y de cuidados, integrado casi exclusivamente por mujeres.
El RD incorpora bastantes mejoras en las condiciones laborales de este sector pero, como era de esperar, con muchas limitaciones y carencias que se manifiestan ya de entrada en que todas las medidas incorporadas se quedan en una mención superficial, pues no sólo no está claro su desarrollo legal para que puedan aplicarse efectivamente, sino que tampoco se plantea la asunción de la responsabilidad de la inspección de trabajo en el seguimiento de las condiciones efectivas en las que se desarrolla este empleo en el interior de los domicilios.
- Detalles
- Escrito por Gloria Marrugat
- Categoría: Actualidad*
Los presupuestos belicistas del gobierno "progresista" de la oligarquía
RESOLUCIÓN DEL IX PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA
Los presupuestos del gobierno para el 2023, que en estos momentos se han presentado y que en las próximas semanas veremos como algunos de sus apartados se transforman en función de las negociaciones parlamentarias para su aprobación, obedecen fundamentalmente a dos circunstancias; cumplir con los deberes que pone el imperialismo con un mayor gasto militar y así adecuarse a la agenda belicista aprobada en la pasada cumbre de la OTAN realizada en Madrid; y la de representar el papel de gobierno “progresista y social” que el reformismo burgués del PSOE y PODEMOS-IU debe atribuirse para jugar la baza de correa de transmisión entre la oligarquía y la clase obrera y los sectores populares, de cara a los procesos electorales del próximo año. En este momento de aumento de la carestía, el gobierno debe presentarse como “gobierno social” para bloquear cualquier acceso de conflicto social, y maquillar los 12.317 millones de euros destinados a armamento, un incremento del 8 % que si le sumamos los ya aprobados 4.900 millones de los planes especiales de armamento, suponen un incremento del 25 %.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Assange encadenado y amordazado
El ocho de octubre manifestantes venidos de buena parte del mundo protestarán en Londres contra la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, país donde el fundador y actual director de WikiLeaks podría ser condenado hasta 175 años de prisión. Siglo y tres cuartos de encarcelamiento “por – según el acta de acusación del imperio yanqui – publicar documentos secretos”. En verdad, por revelar horrendos crímenes de guerra perpetrados en Irak y en Afganistán por los ejércitos norteamericano y británico. Asunto este que decidió al perseguido periodista australiano, junto a otros activistas, a publicar en abril de 2010 el vídeo Collateral Murder (Asesinato colateral). Un documento brutal de cuarenta minutos de duración en el que se muestra fría y metódicamente el asesinato desde un helicóptero estadounidense de civiles iraquíes y de dos periodistas de la agencia de noticias Reuters el 13 de julio de 2007; al igual que el ametrallamiento sin compasión de una furgoneta que intentaba evacuar a los asesinados y heridos. El vídeo clasificado fue adquirido en 2009 por el sitio web al soldado y analista de inteligencia del ejército estadounidense Bradley Edward Manning, hoy Chelsea Manning, quien asimismo filtró al portal digital miles de documentos clasificados acerca de las atrocidades consumadas por el Imperio y sus aliados (entre ellos España) en las guerras de Afganistán (Diarios de la Guerra de Afganistán) y de Irak (Registros de Guerra en Irak), además de los Documentos diplomáticos de los EE.UU. o Cablegate. En total casi medio millón de registros de ambas guerras y más de 250.000 comprometidos cables diplomáticos. Suficientes pruebas como para que el “amigo americano” amolase sus aguzados caninos y lanzara una orden de búsqueda y captura del arrojado ciberactivista.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Unidad y Lucha en las fiestas de Avante y UZ
Berlín, Monumento al Ejército Rojo. PCPE rinde homenaje a quienes liberaron a los pueblos del nazi fascismo.
El PCPE ha podido estar presente este año, tanto en la fiesta de UZ, que ha sido organizada por el DKP (Partido Comunista Alemán) en Berlín el último fin de semana de agosto, como en la Fiesta de Avante en Lisboa, organizada por el PC Portugués el primer fin de semana de septiembre. En ambas con delegación política presente, además de una delegación de trabajo que se encargaba de atender las necesidades del espacio habilitado para nuestro Partido, para la venta de nuestros materiales políticos y la distribución de un número especial de nuestro periódico Unidad y Lucha traducido a los idiomas alemán y portugués, para cada uno de los eventos respectivamente.
En total, unos 5 000 periódicos distribuidos con un análisis detallado de la guerra en Europa y los peligros que enfrentamos ante la ofensiva de la OTAN, dando a conocer las políticas del gobierno PSOE/UP en favor del capital, sobre la ofensiva de la ultraderecha en el mundo contra las mujeres y exponiendo la posición del PCPE ante la excepcional ocasión que supuso las condiciones concretas de la pandemia de la COVID-19. Artículos que han ido publicándose en nuestra edición digital.
Delegación del PCPE en la Fiesta de Avante
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido