Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
La CECOB, un avance fundamental en la lucha contra la OTAN y las bases
El pasado 22 de octubre, tras meses de trabajo colectivo e implicación militante en el fomento y desarrollo de numerosas plataformas locales, tuvo lugar en Madrid la asamblea de constitución de la Coordinadora Estatal Contra la OTAN y las Bases (CECOB). El PCPE saluda la consecución de esta iniciativa, para la que ha trabajado activamente.
La crisis general del capitalismo, determinada por su carácter estructural, muestra su decadente y pútrida situación manifestando la más extrema violencia. El actual bloque imperialista dominante, liderado por EE. UU. y estructurado en torno a la OTAN, se halla inmerso en una enorme crisis y, en consecuencia, en plena embestida para defender sus intereses frente a todo aquello que considere amenaza. En este objetivo, la organización criminal y sus aliados no dudan en incrementar la ofensiva, incluso hasta el extremo de situar a la humanidad frente al riesgo de un conflicto bélico a nivel mundial. El caudal de destrucción del imperialismo se ramifica sin complejos con afluentes de sangre, dejando a su paso muerte y pobreza y sesgando, aún más, las condiciones de vida de la clase trabajadora, no solo de quienes viven en los lugares de conflicto armado, también de las y los que habitan en el resto de pueblos cuyo destino se pliega a los intereses del capital.
Ante este complejo escenario, el PCPE asume como objetivo imprescindible impulsar la respuesta organizada del pueblo trabajador, una ofensiva a la altura de las circunstancias, capaz de generar un movimiento de masas que se incorpore y forme parte inherente de los diversos frentes de lucha, que se disponga, en definitiva, capaz de enfrentarse ante el monstruo imperialista. Es necesario asumir para ello la responsabilidad de organizar a las fuerzas revolucionarias y las estructuras de clase más avanzadas en la vertebración de un movimiento popular contra la OTAN y las Bases que, si bien en la década de los ochenta ya se erigió como uno de los más importantes frentes de lucha, hasta hace apenas unos meses se encontraba claramente desactivado. Fue a raíz de que el Estado español asumiera definitivamente la celebración de la Cumbre de la OTAN de junio en Madrid cuando comenzó a gestarse lo que hoy es la CECOB.
- Detalles
- Escrito por Javier Martorell
- Categoría: Actualidad*
Unidad de acción de las fuerzas revolucionarias, organizar la contraofensiva obrera y popular
Como resultado de la iniciativa política común iniciada el pasado 24 de Julio en la ciudad de Compostela, difundimos la Declaración conjunta titulada UNIDAD DE ACCIÓN DE LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS, ORGANIZAR LA CONTRAOFENSIVA OBRERA Y POPULAR, suscrita por
- AGORA GALIZA -UP
- PARTIDO COMUNISTA POLA REPÚBLICA GALEGA
- CRIDA COMUNISTA
- HERRITAR BATASUNA
- PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA
- COORDINACIÓN DE NÚCLEOS COMUNISTAS
Para el PCPE esta Declaración cobra una importancia estratégica en el necesario proceso de acumulación de fuerzas obreras y populares para enfrentar a la ofensiva a un capitalismo decadente sumido en la más profunda crisis general.
En las próximas semanas, las organizaciones firmantes iniciaremos una campaña agitativa con lemas e iniciativas compartidas
Unidad de acción de las fuerzas revolucionarias, organizar la contraofensiva obrera y popular
La unidad de acción política, fundamentada en acuerdos políticos concretos, y que asume las distintas expresiones organizativas como un valor y no como un escollo, es la respuesta de las organizaciones abajo firmantes al actual momento de la lucha de clases. Un momento que cuenta con un indiscutible acumulado de análisis, que coinciden todos ellos en la caracterización de la crisis general del capitalismo agónico y en la inviabilidad absoluta de encontrar vías de superación a la misma dentro del Sistema, que sean favorables a los intereses de la mayoría social trabajadora. La alternativa del Imperialismo solo puede implicar destrucción generalizada de fuerzas productivas, deterioro acelerado de las condiciones de vida de la clase trabajadora, guerra a gran escala y militarización de la sociedad.
- Detalles
- Escrito por Unidad de acción
- Categoría: Actualidad
"The Boys" y los malvados
No hace mucho en Granada, en una comida solidaria en Local de la Ribera, un buen comunista convaleciente, me comentaba que mi artículo sobre The Boys le había llevado a ver la serie y disfrutarla. No voy a volver sobre ella, salvo para volverla a recomendar. The Boys representa sin tapujos el apoyo de las grandes multinacionales en valores morales como el patriotismo, las identidades siempre que estén reducidas a un problema de estilos de vida o a la neutralización de valores emancipadores, como la lucha contra el racismo. Hasta ahí parece que la serie es un arquetipo de denuncia izquierdista del capitalismo. Sin embargo, la serie es producida y vendida como exclusiva por Amazon. ¿Hasta qué punto es posible que una de las grandes depredadoras mundiales albergue un discurso anticapitalista en su seno más íntimo?
Ante esta pregunta puede haber muchas respuestas, desde las más naives a las teorías de la conspiración, que no dejarían espacio para la acción política. Quizá la más naif sea aquella que considera que el capitalismo opera a partir de la maldad deliberada de una serie de individuos que acumulan capital y son capaces de lanzar cualquier producto con el único objetivo de mayores beneficios. Sería un chiste en el que Amancio Ortega vende camisetas con la efigie de Lenin. “Jeff Bezos se ríe de nosotros cuando encendemos la televisión”. Algo de eso habrá, pero no explica nada. Ya decía Marx de los capitalista decimonónicos: “no lo saben y, sin embargo, lo hacen”. No lo pongo en duda, la lógica acumulativa del capital existe y los habrá plenamente consciente de ello y, no obstante, eso no explica nada.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad*
Cuba no está sola, abajo el bloqueo
“Cada arma está en su sitio y junto con cada arma, los heroicos defensores de la patria”. Esta frase formó parte de un mensaje radiofónico del gobierno revolucionario de Cuba el 23 de Octubre de 1962, fecha en la que el Consejo de la OEA, institución al servicio de EEUU, aprobó el bloqueo a Cuba.
Sesenta años después, el bloqueo se ha recrudecido de forma constante. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, informaba en rueda prensa, celebrada el pasado 19 de Octubre, que el bloqueo ha causado daños que ascienden a 154.217 millones de dólares, y que sólo entre agosto de 2021 y febrero de 2022, esta política causó pérdidas a Cuba que ascienden a 3.806,5 millones de dólares: 15 millones de dólares diarios; superando en un 49% las cifras del periodo anterior, un récord en apenas siete meses.
El gobierno de Biden continúa con la misma política de Trump; no hay diferencia, ya sea del Partido Republicano o Demócrata, Cuba es objetivo de una agresión sin precedentes en la historia. Biden mantiene todas las restricciones del anterior gobierno, ambos alimentando la actitud criminal hacia Cuba.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional*
¡¡¡Pasajeros al tren!!!
Editorial Noviembre 2022
Estamos en una gran estación de ferrocarril y por los altavoces suena aquel pretérito llamamiento de viajeros al tren…y, de repente, cunde la desesperación. No hay tiempo para pensarlo, tampoco para consultar a nadie, pero hay que acertar y no montarse en el vagón equivocado. La diferencia está en llegar al destino o no hacerlo.
Es este un símil con el que pretendemos explicar la situación que enfrentamos ahora y en la que son muchas las voces que, desde la legítima aspiración a la necesaria movilización de las masas, alzan su voz y lanzan propuestas sin valorar la totalidad de la realidad en la que se interviene y se quiere transformar.
Errare humanum est y no pasaría nada - o casi nada-, si el destino equivocado no acaba en el pantano o nos lleva en dirección contraria a la deseada. Pero mejor practicar el más científico método de ensayo error y trabajar con hipótesis que, aunque finalmente puedan fracasar, se sustentan en algo más que en la reacción más inmediata e instintiva a los acontecimientos.
Pero, para marcar la dirección correcta al andén y sacar conclusiones prácticas lo más acertadas posibles para enfrentar la coyuntura actual, lo primero que debiera haber es un amplio consenso entre las fuerzas revolucionarias en torno a que la carestía de la vida no es más que la expresión más evidente de las crecientes dificultades materiales en las que vive inmersa la clase trabajadora, fruto de la desvalorización de la fuerza de trabajo y la precariedad laboral. En definitiva, sobreexplotación que es el recurso más a la mano de una burguesía con dificultades para mantener su tasa de ganancia, como consecuencia de una crisis general del capitalismo de carácter estructural.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Desinformación sin freno o el engaño en las redes
Consultoras internacionales previeron que en 2022 se consumirían más contenidos informativos falsos que verdaderos, y así lo confirman las noticias, los escándalos y la peligrosa realidad en las redes sociales

A las puertas de las elecciones de medio término en Estados Unidos, la proliferación de redes sociales alternativas en internet, creadas por personajes poderosos de la extrema derecha, como el expresidente Donald Trump, ha ayudado a afianzar la información falsa y engañosa como elemento clave de la política estadounidense, tanto en lo doméstico como en su proyección hegemónica hacia el exterior.
Con un artículo titulado "La desinformación se fragmentó y diluyó. Ahora es difícil combatirla", The New York Times alertó recientemente de la imparable tendencia a mentir –en nombre de la libertad de expresión– lo mismo en Facebook que en Twitter, o en las recién aparecidas, de corte conservador, Parler, Gab, Truth Social, Gettr y Rumble, a las que se han unido alrededor de 70 millones de personas en EE. UU.
Afirmó el diario estadounidense que, no hace mucho, la lucha contra la desinformación se centraba en las principales plataformas de redes sociales, como Facebook y Twitter, las cuales, cuando se les presionaba, solían eliminar los contenidos problemáticos, incluida la información errónea y la desinformación intencionada sobre la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, ahora hay decenas de plataformas nuevas, incluidas algunas que se enorgullecen de no moderar o censurar las declaraciones falsas en nombre de la «libertad de expresión».
- Detalles
- Escrito por Francisco Arias Fernández
- Categoría: Actualidad*
Principios políticos de la coordinación estatal contra la OTAN y las bases (CECOB)
Por su interés para el desarrollo y difusión del que ya hoy es el proyecto central para la recuperación de un amplio y unitario movimiento sociopolítico de masas contra la OTAN y las Bases en el conjunto del estado español, difundimos los PRINCIPIOS POLÍTICOS aprobados en la I Asamblea de la CECOB (Coordinación Estatal contra la OTAN y las Bases).
En próximas publicaciones se editarán el resto de documentos aprobados en la Asamblea.
Redacción UyL
PRINCIPIOS POLÍTICOS DE LA COORDINACIÓN ESTATAL CONTRA LA OTAN Y LAS BASES (CECOB)
PREÁMBULO
Este documento recoge los criterios y principios políticos e ideológicos que nos identifican. Buscamos el más amplio consenso sin recurrir a lugares comunes, ambigüedades o mutilaciones sobre todo en aquello que consideramos esencial, más aún en un momento de profundas transformaciones que requieren respuestas rigurosas.
En los meses que han precedido a la cumbre de la OTAN 2022 en Madrid, hemos conocido, analizado, debatido y acordado criterios sobre aspectos esenciales de la OTAN, las bases extranjeras y el imperialismo, que están recogidos en la Declaración de la Contracumbre OTAN NO, BASES FUERA celebrada los días 24 y 25 de junio en Madrid. Esta declaración ha sido revisada y completada con los aspectos más relevantes de los documentos y declaraciones de la Cumbre de la OTAN de Madrid 2022.
PRINCIPIOS POLÍTICOS DE LA CECOB
Consideramos que estamos viviendo una profunda crisis del capitalismo, definida por las más altas instituciones de este sistema y por entidades privadas relevantes, como “estructural, sistémica y a largo plazo”, que requiere una reconfiguración del orden mundial vigente. Reconfiguración en la que las estructuras bélicas tienen un papel protagonista, especialmente la OTAN y el sistema mundial de bases militares de los EE.UU., soportes de la alianza imperialista occidental.
- Detalles
- Escrito por Coordinación Estatal contra la OTAN y las Bases (CECOB)
- Categoría: Actualidad
Agradecimiento al pueblo cubano, por su firmeza y su heroísmo, en la defensa de la soberanía y en la construcción del socialismo
Los próximos días 2 y 3 de noviembre se debate en la ONU la resolución de condena al bloqueo que EE UU mantiene, de forma ilegal e ilegítima, contra el pueblo de Cuba, contra su sistema social, contra su revolución, y contra su soberanía.
Esperemos que, una vez más -y son treinta ya-, el gobierno revolucionario alcance una nueva y contundente victoria en esta batalla.
En el lado contrario, quienes votan contra esta resolución, están los gobiernos más violentos y criminales, encabezados por EE UU y por el sionismo.
Son ya sesenta años de bloqueo, con que el imperialismo yanki ha pretendido rendir al pueblo cubano, y derrotar a la revolución liderada por Fidel, y hoy por Díaz Canel.
Pasadas todas estas décadas, a las que hay que añadir decenas de intentos de asesinatos contra F. Castro, y los más diversos actos terroristas por parte de EE UU, como la voladura de un avión comercial, la difusión de plagas y enfermedades, etc., el pueblo de Cuba sigue firme en el desarrollo de su proyecto social, y en la defensa de la revolución. El imperialismo, un día tras otro, muerde el sabor amargo de su derrota frente a un pueblo digno y unido en sus principios.
Cierto que el pueblo resiste, pero también es cierto que paga un alto precio de sacrificios y privaciones, bajo amenazas incesantes de todo tipo. Este es un heroísmo que toda la Humanidad tiene que agradecer. Porque su lucha es por ellos mismos, pero lo es también por el futuro de todos los pueblos, por el futuro de la Humanidad entera.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez
- Categoría: Internacional*
La intervención militar no es la opción a la crisis de Haití
La nación caribeña ha sufrido tantas intervenciones militares que, de traducirse en ayudas económicas solidarias, mucho habrían contribuido a su desarrollo
La difícil situación del pueblo haitiano requiere en estos momentos de soluciones, no de intervenciones. Foto: DW
La historia ha demostrado que las intervenciones militares, generalmente contra países pobres del llamado Tercer Mundo, lejos de ser una solución para mitigar el hambre y constituir gobiernos estables, han sido causantes de desestabilización y meras fórmulas de colonización y neocolonización.
Haití, la más empobrecida nación de la región, ha sufrido no pocas intervenciones militares que, de traducirse en ayudas económicas solidarias, mucho habrían contribuido a su desarrollo.
Por estos días, el diario estadounidense The Washington Post publicó un editorial sobre la situación en Haití, en el cual se hablaba de «una acción contundente por parte de actores externos».
Días después, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá anunciaban el envío de aviones militares para llevar armas destinadas a los servicios de seguridad del país.
- Detalles
- Escrito por Elson Concepción Pérez
- Categoría: Internacional*